dc.contributor.advisor | Munar Moreno, Yudi Astrid | spa |
dc.contributor.author | Romero Medina, María del Pilar | spa |
dc.date.accessioned | 2017-03-02T15:55:23Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:41:33Z | |
dc.date.available | 2017-03-02T15:55:23Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:41:33Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TO-18074 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/931 | |
dc.description.abstract | La sistematización de experiencias de la Red de Orientadores de la Localidad de Bosa, como proceso de investigación, inscrita en el énfasis de Educación Comunitaria, Ambiente e Interculturalidad, Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. El proyecto de investigación tiene como propósito establecer una sistematización articulada consciente y organizada de la Red de Orientadores Educativos de la Localidad de Bosa, procedimiento que se esboza desde un enfoque hermenéutico, mediante un ejercicio de recolección de información, permitió la búsqueda de antecedentes y, de igual manera, reveló la importancia en el reconocimiento del origen del grupo, como un insumo para comprender su realidad y legitimar su cultura organizativa y el análisis de las experiencias pedagógicas. partir del conocimiento y el desarrollo empírico que fundamenta al grupo de actores involucrados en la Red de Orientadores de Bosa, se propone establecer un análisis de las diversas dinámicas de producción de saberes y prácticas emergentes en este colectivo. La sistematización de la red de orientadores de Bosa, es un proceso que permite dar cuenta de la racionalidad interna de la experiencia y su organización, que mediante la participación y acción colectiva pretende: recopilar experiencias, analizar las prácticas pedagógicas de intercambio de saberes desarrolladas en la red y evaluar las relaciones interinstitucionales de los actores; estos ejes temáticos que soportan el desarrollo epistemológico y generan categorías orientadoras que permitirán contextualizar la experiencia , mediante un análisis interpretativo y constructivo de la misma | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Bosa | spa |
dc.subject | Orientación escolar | spa |
dc.subject | Construcción educativa | spa |
dc.subject | Contexto | spa |
dc.subject | Práctica docente | spa |
dc.subject | Conocimiento | spa |
dc.subject | Colectiva de experiencias | spa |
dc.subject | Historia | spa |
dc.subject | Interdisciplinariedad | spa |
dc.subject | Interacción | spa |
dc.subject | Red | spa |
dc.subject | Realidad | spa |
dc.subject | Saberes | spa |
dc.subject | Sistematización | spa |
dc.title | El camino de los saberes en la sistematización de la experiencia de la red de orientadores de la localidad de Bosa. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Albis, O. (14 de Mayo de 2014). Entrevista Orientadora Omaira Albis. (P. Romero, entrevistador) | |
dc.relation.references | Alcaldia Local de Bosa (2.002). Resolución 005 del 6 de junio de 2.002. Bosa. | |
dc.relation.references | Alcaldia Local de Bosa (2.004). Resolución 012 de 2 de Septiembre de 2004. Bosa. | |
dc.relation.references | Alcaldia Local de Bosa. Resolución 012 de 2 septiembre de 2004. Bosa. | |
dc.relation.references | Alcaldia Local de Bosa. (2.003). Resoluciónº 003 de 2003. Bosa. | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2.004). Plan Sectorila de Educación 2004-2008. Bogotá una Gran Escuela.
Bogotá | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2.001). Decreto 679. Bogotá. | |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (2.004). Decreto 093 de 2.004. Bogotá. | |
dc.relation.references | Alvarado, S. V., Gaitán, c. A., Cortez, C. R., Sandoval, C. A., Vasco, C. E., & Montoya, E. V. (1990). Módulo
Enfoque de la Investigación en Ciencias Sociales, su perspectiva epistemológica y metodológica. Bogotá:
CINDE. | |
dc.relation.references | Ander-Egg, e. (1.994). Interdisciplinariedad en educación. Buenos Aires: Magisterio del Rio de la Plata. | |
dc.relation.references | Arendt, H. (1.997). En H. Arend, ¿Qué es la política? (págs. 13-21). Barcelona: Paidos. | |
dc.relation.references | Arendt, H. (2.005). La Condición Humana. Barcelona: Paidos.pg.224 y 225. | |
dc.relation.references | | |
dc.relation.references | Bernstein, B (1997). Una interpretación equivocada de la teoria de los códigos.Revista educación
Nº312.pg 145-162. 1997 | |
dc.relation.references | Betancur, D. (1995). La Orientación en el Proyecto Educativo Institucional. Manizales: Universidad
Externado de Colombia. | |
dc.relation.references | Boom, A. M. (2004). De la escuela Expansiva a la escuela competitiva. Bogotá: Anthropos . | |
dc.relation.references | Castillo, Elizabeth. (2.003). Democracía y ciudadanía en la Escuela.Bogotá | |
dc.relation.references | Cendales, D, Mariño, G., & Posada, J. (2004). Aprendiendo a sistematizar. Bogotá: Dimensión Educativa. | |
dc.relation.references | Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC. (2.010). CONVOCATORIA 129 DE 2010. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1.997). , Ley 360 de 1997.Delitos contra la libertad sexual y la dignidad humana | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Ley 1620 de 2013. Convivencia Escolar. | |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. Ley 715 de 2001 | |
dc.relation.references | Conversatorio. (10 de Febrero de 2.015). Encuentro pioneros. (P. Romero, coordinador). | |
dc.relation.references | Diaz, V. (2001). construcción de saber pedagógico. Revista venezolana de insvestigación, 13-41. | |
dc.relation.references | Dijk, V. (2.001). Algunos principios de la teoria del contexto. Revista Latinoamericana de estudios del
discurso, 69 a 81. | |
dc.relation.references | Foucaul, M. (1.993). Sujeto y Poder.Edición electrónica www Philosophia.cl/Escuela de filosofía
Universidad ARCIS. | |
dc.relation.references | Florian, D., & Vaca, D. (2.010). Escenarios alternativos para la construcción permanente de la identidad
del orientador educativo del sector oficial del municipio de facatativá. Bogotá: Tesis Uiniversicad
Pedagógica Nacional. | |
dc.relation.references | Forero, C., Hernández, I., Malaver, E., & Ubaque, S. (2006). Tesis de Licenciatura en psiclogía y
pedagogía: "Las Inteligencias Multiples como herramienta en Orientación Educativa desde
Básica Primaria". Bogotá: Universidad Pedagógica Naciona | |
dc.relation.references | Freire, P. (1998). Pedagogía de la esperanza. Madrid: Siglo XXI Editores. | |
dc.relation.references | Freire, P. (2.007). educación y concienciación. En P. Freire, La Educación como practica de la libertad
(págs. 32,33 Y 34). Montevideo: Siglo XXI Editores S.A. | |
dc.relation.references | Freire, P. (2004). pedagogía de la Autonomía. Sao paulo: Paz e Terra S.A. | |
dc.relation.references | Gadamer, H.-G. (1.998). Verdad y Método. España: Ediciones sígueme
Salmanca.wwwesnips.com/web/Lintipo. | |
dc.relation.references | Ghiso, A. (1.998). De la practica singular al diálogo plural. Aproximaciones a otros tránsitos y sentidos de
la sistematización en épocas de globalización. Medellin : Funlam. | |
dc.relation.references | Ghiso, A. (1.998). De la practica singular al diálogo plural. Aproximaciones a otros tránsitos y sentidos de
la sistematización en épocas de globalización. Medellin : Funlam. | |
dc.relation.references | Ghiso, A. (2001). Entre el hacer lo que sabe y el saber los que se hace. Medellín.: Centro de Servicios de
la Comunidad FUMLAN. Facultad de Ciencias Humanas . | |
dc.relation.references | Girox, H. (2.004). Toria y resistencia en Eduación. Mexico: siglo XXI.Editores (Sexta edición en español). | |
dc.relation.references | Gómez, Y. (6 de Julio de 2003). Bosa, 50 años de indiferencia. publicación El Tiempo.com. | |
dc.relation.references | Gonzalez, I. (24 de febreo de 2.013). senderopedagogicoblogspot.com/orientacion escolar en colombia | |
dc.relation.references | González, J. (2.011). La Orientación en los Nuevos Escenarios Sociales Latinoamericanos. Principales
retos. orientación y desarrollo Humano/Investigación social y pedagógica, 9 a 19. | |
dc.relation.references | Gracia, D., Martinez, L., Osorio, S., & Diana., G. (2010). Tesis: La orientación mas que un servicio escolar.
Bogotá: TESIS:LA ORIENTACIÓN...ALGO MAS QUE UN SERVICIO ESCOLAR. | |
dc.relation.references | Gutierrez, R. (2014 de Julio de 2014). Entrevista, Rita Gutierrez. (P. Romero, Entrevistador). | |
dc.relation.references | Junta Directiva Para la Protección de la Niñez (1.986). Resolución 20 de 1986. Bogotá. | |
dc.relation.references | Linares, F. (23 de Agosto de 2014). Entrevista orientadora Fabiola Linares. (P. Romero, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Leal, L.( 29 de Mayo de 2014). Entrevista orientadora Leyla Leal Mancilla. (P. Romero, entrevistador) | |
dc.relation.references | Larrosa, Jorge (2007). Narrativa, identidad y desidentificación. En La experiencia de La Lectura. México:
Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation.references | López, M. (1991). El Psicologismo dentro de la practica cotidiana del orientador. Mexico: Direma
Educativo. | |
dc.relation.references | López, M. (2005). Origen y desarrollo histórico de la orientación educativa. Diorema educativo, 36-40. | |
dc.relation.references | Lozares, c. (1996). la teoria de redes. Revista 08 193 Bellaterra, pag. 103 a 226. | |
dc.relation.references | Machado, C. (26 de Septiembre de 2.014). Entevista Estrategia Rio. (P. Romero, Entrevistador). | |
dc.relation.references | Martinez, A., & Unda, P. (1997). De la insularidad de las innovaciones a las redes pedagogicas. Encuentro
internacional de Investigación Educativa y desarrollo pedagogico. Bogotá. | |
dc.relation.references | Mejía, G. (2.011). Monografía de grado para título de Historiador.El crecimiento urbano de la localidad
de Bosa: El casa del cementerio municipal 2.000- 2.006 . Bogotá: Pontificia universidad
Javeriana. | |
dc.relation.references | Mejia, M. R. (2013). La sistematización empodera y produce saber y conocimineto. Bogotá: Ediciones
desde abajo. | |
dc.relation.references | Méndez, N. (26 de Septiembre de 2014). Entrevista: Nuevas experincias. (P. Romero, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Mendoza, N., & Torres, A. (2013). Sistematización de Experiencias en Educación Popular. Entretejidos de
la educacion popular en Colombia. Bogotá: Desde Abajo. | |
dc.relation.references | Meza, L. (2008). Narración y pedagogía: Elementos epistemológicos y desarrollo de la pedagogía
narrativa. Actualidades pedagógicas, 59y 58. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (1.994). Decreto 1860 . Colombia. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (1.974). Resolución 2340. Colombia. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2013). Guía de Evaluación por competencias para doentes del 1278.
Bogotá: Universdad Nacional de Colmbia.Facultad de Ciencias Económicas. | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (1.994). Ley 115 . Colombia. | |
dc.relation.references | Molina, D. (2003). Concepto de Orientación Educativa diversidad y aproximación. Revista
Iberoamericana de Eduación IOE. | |
dc.relation.references | Montealegre, D. (16 de Mayo de 2.014). Entrevista, Diana Montealegre. (P. Romero, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Mosquera, E. (2.006). La formación profesional del orientador en Colombia:un modelo en pespectiva.
Congreso Latinoamericano de formaderes de orientación. Valencia: Ponencia de congreso. | |
dc.relation.references | Mosquera, E. (2013). Sistema General de Orientación Educativa en Colombia. Bogotá:
julianemiromosquera@telmex.net.co. | |
dc.relation.references | Nulllvalue. (15 de Abril de 1.998). Pastrana El Alcalde Dicho y Hecho. El Tiempo. | |
dc.relation.references | Oicatá, M. (26 de Septiembre de 2.014). Entrevista. Expriencia Estratgia Rio (P. Romero, Entrevistador) | |
dc.relation.references | Orientadores, M. D. (2011). Rol y sentido de la orientación escolar en los colegios del Distrito. SEDDirección de inclusión e integración a poblaciones. | |
dc.relation.references | Oriéntame, F. (2006). Sistematización de la Experiencia, encuentros SIF/ Red del Buen Trato- 2.006.
Bogotá: Fundación Orientame . | |
dc.relation.references | Oriéntame, F. (2011). Modelo de promoción de Buen Trato. Estrategias para la prevención de la
Violencia Intrafamiliar. | |
dc.relation.references | Otálora, S. (2000). tesis de Maestria en orientación educatva: El orientador Educativo Analítico. Bogotá:
Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation.references | Osorio, S. (22 de Octubre de 2.014). Entrevista, Experiencia en la ROLB. (P. Romero, Entrevistador). | |
dc.relation.references | Pérez, E., & Sánchez, J. (2005). La eduacación comunitaria:Una concepción desde la pedagogía de la
esperanza de Paulo Freire. Revista venezolana de Ciencias Sociales , 317 a 319. | |
dc.relation.references | Pérez, N., Filella, G., & Bisquerra, R. (2.009). A Los Cien Años De La Orientación Profesional a la
Orientación Psicologica. Curriculum, 56 y 57. | |
dc.relation.references | Planeación, S. d. (2.004). Recorriendo Bosa. Diagnóstico Físico y Socio-Económica de las Localidades de
Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. | |
dc.relation.references | Quintana, A. (2006). metodología de investigación cientifica cualitativa. En Investigación cualitativa.
Lima :UNMSM. | |
dc.relation.references | Ramos, I. (29 de octubre de 2013). Entrevista Experiencias como equipo directivo y pionero de la red. (P.
Romero, Entrevistador). | |
dc.relation.references | Red, A. (2.015). wwwredacademica.edu.co/web Colegio/07/cedid San | |
dc.relation.references | Pablo. Recuperado el 21 de febrero de 2015, de Red Academica.
República, c. d. (1.994). Ley 115 de 1.994. Colombia. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Educación | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |