La escritura creativa como contribución a la experiencia estética
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Neira Leguizamón, Julieth Viviana
Director / Asesor / Tutor
Rueda Sánchez, Nelson Hugo
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado el cual presenta evidencias sobre la manera en el que la escritura creativa promueve la experiencia estética en los estudiantes a través de la implementación de talleres de textos narrativos. Este estudio se sustentó principalmente en lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional (2006) en los lineamientos curriculares en lengua castellana sobre literatura y las dimensiones que hacen parte de cada estudiante. A su vez, en los planteamientos de Larrosa (2003), Bruner (1988) y Jauss (1986) acerca de la experiencia estética y los impactos que generan los textos narrativos en los individuos. Asimismo, se tuvo en cuenta a Cassany (2002), Condemarin (1993), Pizarro (2008), Rodari (1991) y Pilar García (2011) para conceptualizar la escritura creativa. Finalmente, se retomaron los procesos de aprendizaje desde Ausubel (2003) y Vygotsky (2001).
Ahora bien, siendo una investigación acción educativa (Elliot, 2000) se realizó en el curso 1001 del Colegio Rafael Bernal Jiménez una observación para el diseño y la posterior aplicación de talleres, los cuales tuvieron tres partes en las que había una participación constante. La primera parte de cada uno de los talleres constaba de la lectura de una obra literaria o de otro tipo de recursos (música, fotografía y vídeo). En segunda medida, los estudiantes escribían una producción narrativa, la cual tenía una etapa de planificación en la que se definía el estilo y la secuencia, según parámetros establecidos. En la última parte de los talleres, los estudiantes hacían una revisión de las producciones entre pares o de forma individual.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Español e Inglés