dc.contributor.advisor | Pabón Alvarado, María Consuelo | spa |
dc.contributor.author | Espitia Quevedo, Vicky Fabiola | spa |
dc.date.accessioned | 2018-11-07T00:33:46Z | |
dc.date.available | 2018-11-07T00:33:46Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TE-21008 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9203 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado que se propone desde la filosofía, proporcionar una mirada diferente al uso de plantas embriagantes como la cannabis. El primer capítulo trata a los filósofos Gilles Deleuze y Pierre Hadot, quienes proponen todas unas creaciones desde los modos de existencia antiguos griegos y contemporáneos. El segundo capítulo trata algunas categorías Nietzscheanas como lo apolíneo y dionisiaco, el vitalismo y la voluntad de poder, las cuales muestran un ser humano empoderado de su cuerpo y vida. También trata el perspectivismo que abre una gama de posibilidades en el conocimiento, pues permite entender la multiplicidad de puntos de vista que se pueden encontrar en el mundo y frente al mundo. En el tercer capítulo se verán modos de existencia modernos y contemporáneos que permiten comprender que el uso de plantas embriagantes puede ser toda una potencia creadora que se puede enseñar y guiar, como lo hicieron y hacen nuestros chamanes indígenas, artistas, literatos o la comunidad bogotana FeliBeRi. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Comprensión del mundo | spa |
dc.subject | Utilidad | spa |
dc.title | Cannabis y construcción de modos de vida : “modifico mi velocidad, me ubico en otra perspectiva y construyo un modo de existencia”. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Filosofía | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Agamben, G. ¿Qué es ser contemporáneo? http://19bienal.fundacionpaiz.org.gt/wpcontent/uploads/2014/02/agamben-que-es-lo-contemporaneo.pdf revisado el 1 de mayo | |
dc.relation.references | Fericgla, J. (1993) ¿Alucinógenos o adaptógenos inespecíficos? En Revista de antropología
social N. 2. Madrid: Editorial complutense | |
dc.relation.references | Fericgla, J. (2006) La madurez de los pueblos y la función de ciertas drogas psicoactivas. En
Cultura y droga N. 13 Bogotá: Universidad de Caldas. | |
dc.relation.references | Deleuze, G. Guattari, F. (1993) Que es la Filosofía, Trd. Aliane Cazenave. México Fondo de
cultura económica. México. | |
dc.relation.references | Dale. J. (2013) Cannabis Filosofía para todos, Trd. Mariano Antolin. Barcelona: ediciones
cáñamo. | |
dc.relation.references | Foucault, M .Sujeto y poder. Edición Electrónica www.philosophia.cl. Escuela de filosofía
universidad ARCIS. | |
dc.relation.references | Hadot, P. (2006) Ejercicios espirituales y filosofía antigua, Trd. Javier Palacio. Madrid:
Ediciones siruela | |
dc.relation.references | Hadot, P. (2009) La filosofía como forma de vida, Trd. María Cucurella Miquel. Barcelona:
Ediciones Alfa decay. | |
dc.relation.references | Michaux, H (1985) Las grandes pruebas del espíritu y las innumerables pequeñas. Barcelona:
Tusquets Editores | |
dc.relation.references | Nietzsche, F. (2007) Mas allá del bien y del mal, preludio de una filosofía del futuro. Madrid,
España: Alianza Editorial | |
dc.relation.references | Nietzsche, F (1985) La ciencia jovial. Caracas: Monte Ávila | |
dc.relation.references | Nietzsche, F (1932) La voluntad de dominio. Obras completas, tomo VIII. Madrid | |
dc.relation.references | Nietzsche, F (1992) Fragmentos póstumos. Bogotá: Editorial Norma. | |
dc.relation.references | Wasson, R., Hofmann, A & Ruck, C (1995) El camino a Eleusis. México: Fondo de Cultura
Económica. | |
dc.relation.references | WISHNIA, S. (2005) El libro de la marihuana. Barcelona, España: Ediciones Oniro | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Comunitaria | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Cannabis - Prácticas ancestrales | spa |
dc.subject.lemb | Modos de existencia - Moderno y contemporáneo | spa |
dc.subject.lemb | Perspectivismo - Comprensión del mundo | spa |
dc.subject.lemb | Plantas embriagantes - Utilidad | spa |
dc.subject.lemb | Enteógenos - Uso | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |