dc.contributor.advisor | Cruz Bonilla, Yesid Javier | spa |
dc.contributor.author | Acosta Cuenca, Leidy Tatiana | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-10T14:45:17Z | |
dc.date.available | 2018-10-10T14:45:17Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TE-20954 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/9179 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se presenta una investigación en el ámbito de la enseñanza de la relatividad especial, cuyo propósito es brindar al docente una secuencia didáctica que permita introducir conceptos fundamentales de la relatividad especial, como lo son la dilatación y contracción del espacio-tiempo, la simultaneidad y la causalidad, de una manera gráfica y geométrica, para favorecer la comprensión de éstos, haciéndolos más evidentes a partir de diagramas de Minkowski y conos de luz. Para esto se realiza un análisis geométrico de cada una de las consecuencias de la relatividad especial y posteriormente se presentan las actividades planteadas junto con las recomendaciones al docente para que su implementación sea más apropiada. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Cambio conceptual - Teoria | spa |
dc.subject | Geometría de Minkowski | spa |
dc.subject | Análisis | spa |
dc.subject | Relatividad especial | spa |
dc.subject | Aplicación de conceptos | spa |
dc.subject | Educación media | spa |
dc.subject | Estrategias de enseñanza | spa |
dc.title | Diseño de una secuencia didáctica para introducir algunos conceptos fundamentales de la relatividad especial a partir del análisis de la geometría de Minkowski. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Física | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Aleman, R. A., & Pérez, J. F. (2001). Una nueva propuesta didáctica para la enseñanza de la relatividad en
el bachillerato. Enseñanza de las ciencias, 335-343 | |
dc.relation.references | Alemañ Berenguer, R., & Selles, P. (2000). Enseñanza por cambio conceptual: De la física clásica a la
relatividad. Barcelona. | |
dc.relation.references | Arriasecq, I., & Greca, I. (2004). Enseñanza de la teoría de la relatividad especial en el ciclo
polimodal:dificultades manifestadas por los docentes y textos d euso habitual. Revista
electronica de enseñanza de las ciencias, 3(2), 221-227. | |
dc.relation.references | Carvajal Córdoba, F. R. (2012). Inplicaciones del tratamiento de los conceptos de masa y masa relativista.
Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Einstein, A. (1905). On the electrodynamics of moving bodies. Annalen der physik, 2. | |
dc.relation.references | Gil, D., Senent, F., & Solbes, J. (1986). Análisis crítico de la introducción de la física moderna en la
enseñanza media. Revista de enseñanza de la física, 16-21. | |
dc.relation.references | Hewson, P. (1982). A case study of conceptual change in special relativity: the influence of prior
knowledge in learning. European journal of research in science education(4(1)), 61 - 78 | |
dc.relation.references | kuhn, T. (1971). La estructura de las revoluciones científicas. (A. Contín, Trad.) Mexico: Fondo de cultura
económica. | |
dc.relation.references | López Posada, Y. c. (2012). Problematicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la teoría especial
de la relatividad con respecto a los maestros en formación de la licenciatura en matemáticas y
física de la Universidad de Antioquia. Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia, Medellin. | |
dc.relation.references | Maxwell, J. (1873). A Treatise on electricity and magnetism. Oxford: Clarendon press. | |
dc.relation.references | Michelson, A., & Morley, E. (1887). On the relative motion of the earth and the luminiferous ether. the
American Journal of science, 333-345. | |
dc.relation.references | Pérez Celada, H. (2003). La teoría de la relatividad y su didáctica en el bachillerato: análisis de
dificultades y una propuesta de tratamiento. Valencia: Universidad de Valencia. | |
dc.relation.references | Pérez Quimbayo, D. M. (2009). Diseño de una herramienta virtual para la enseñanza de la relatividad
especial. Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Pérez, H., & Solbes, J. (2003). Algunos problemas en la enseñanza de la relatividad. Enseñanza de las
ciencias, 21(1), 135-146. | |
dc.relation.references | Pérez, H., & Solbes, J. (2006). Una propuesta sobre enseñanza de la relatividad en el bachillerato como
motivación para el aprendizaje de la física. Enseñanza de las ciencias, 24(2), 269-284 | |
dc.relation.references | Posner, G., Strike, K., Hewson, P., & Gertzog, W. (1982). Accomodation of a sientific conception: toward
a theory of conceptual change. Science Education, 211-217. | |
dc.relation.references | Restrepo, G. (2011). Relatividad especial: fundamentos y propuesta didáctica para su enseñanza en la
escuela secundaria. Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia sede Medellin,
Medellin. | |
dc.relation.references | Sánchez Ron, J. M. (1983). El origen y desarrollo de la relatividad. Madrid: Alianza editorial | |
dc.relation.references | Sepúlveda, A. (2011). Geometría de Minkowsky. Universidad de Antioquia, Medellin. | |
dc.relation.references | Vargas Durango, M. A. (2009). Caracterización del espacio-tiempo de Minkowski. Tesis de pregrado,
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. | |
dc.relation.references | Velez Pardo, J. A. (2013). Apuntes sobre la teoría del cambio conceptual. Tesis de maestría, Universidad
nacional de Colombia, Facultad de ciencias, Medellin. | |
dc.relation.references | Villani, A., & Pacca, J. (1987). students spontaneous ideas about speed of light. Internacional journal of
science education(1), 55-66. | |
dc.relation.references | Young, T. (1804). Experiments and calculations relative to physical optics. Philosophical transactions of
the royal society, 1-14. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Física | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |