La formación docente. Innovaciones en la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT

Date
2017-10-13Author
Yurquina, Alicia
González, Ana
Silva, Clara
Araujo, Carmen
Arias, Myriam
Crespo, Claudia
Zelarayán, Liliana
Arias, Nilda
Sánchez, Graciela
Medina, Lucrecia
Veliz, Angélica
Figueroa, Rolando
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4660Metadata
Show full item recordAbstract
Para atender problemas multifactoriales propios de la educación superior y lograr acreditar sus carreras, la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) respondió adecuando sus Diseños Curriculares, creando un sistema de tutorías y comités académicos para cada carrera y fijando lineamientos específicos. Una de las funciones de los comités es promover la capacitación pedagógica de los docentes tendientes a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Para tal fin se diseñó un programa con ofertas de formación permanente que busca las mejores propuestas de cambio. En la dimensión académica, se asumió que los problemas detectados pueden ser superados si se reconoce la importancia de articular el dominio de los conocimientos disciplinares con los de la didáctica y la pedagogía. En este trabajo se explicitan acciones, propósitos, destinatarios y se reflexiona sobre los resultados parciales obtenidos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional