
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018-07-01Author
Perines, Haylen
Hidalgo, Nina
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8099Palabras claves
Social Justice
Education
Education for Social Justice
Schools for Social Justice
Justicia Social
Educación
Educación para la Justicia Social
Escuelas para la Justicia Social
justiça social
educação
educação pela justiça social
escolas pela justiça social
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo de investigación expone los resultados de un estudio que buscó identificar las características de las escuelas que trabajan para promover una sociedad más justa desde la perspectiva de los estudiantes. Para hacerlo, se utilizó el grupo de discusión como enfoque metodológico. Se desarrollaron grupos de discusión con estudiantes de cuatro institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid (España), que se constituyen centros altamente heterogéneos en relación con su composición socio-económica y cultural. Los resultados apuntan a que los estudiantes valoran positivamente múltiples aspectos de su escuela, tales como la forma en que se integra a todos sin hacer diferencias, la confianza que los profesores depositan en ellos, la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa y la posibilidad que tienen de expresar sus ideas e inquietudes. Este artículo se organiza en los siguientes apartados: introducción, marco teórico, donde presentamos los principales elementos conceptuales que sustentan el estudio, metodología, resultados, discusión y conclusiones.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Revista Colombiana de Educación; Núm. 75 (2018): (jul-dic) Dossier: Bilingüismo y educación; 19-38Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Barragán Cordero, Disney; Torres Carillo, Alfonso (Universidad Pedagógica NacionalCIUP, 2018)El grupo de investigación Sujetos y Nuevas Narrativas en la Investigación y Enseñanza de las Ciencias Sociales surgió en el año 2000 como iniciativa del colectivo de profesores que se había formado en torno a la especialización ... -
Social Exclusion of Afro-Colombian Children in the School Classroom from a Bioethical Approach
Rincón Perdomo, Julieth MilenaFuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 76 (2019): (ene-jun) Dossier: Educación ética; 305-320Este artículo tiene como propósito reflexionar sobre la exclusión social, planteando el problema desde un caso real de un niño afrocolombiano vinculado al aula escolar en el nivel de básica primaria. Si bien existen estudios ... -
Social Representations About the Environmental Crisis in Preservice Chemistry Teachers of Universidad Pedagógica Nacional
Porras Contreras, Yair AlexánderFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 38 (2015): jul-dicEl propósito del presente artículo se centra en el reconocimiento de las representaciones sociales de la crisis ambiental, que circulan en un grupo de profesores en formación inicial de la Licenciatura en Química de la ...