La construcción del sujeto ético a partir del análisis comparativo de la pedagogía socrática y la pedagogía sedaniana.
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Thomas Muriel, Edgar Antonio
Director / Asesor / Tutor
Ortiz Jiménez, José Guillermo
Palabras claves
Filosofía
Argumentación - Educación
Pedagogía
Conciencia
Pensamiento crítico - Sujeto - Educación
Autonomía
Responsabilidad
Ética y democracia
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de investigación pretende establecer los fundamentos pedagógicos de la construcción de sujeto ético a partir del análisis comparativo de la pedagogía socrática de la pregunta y la pedagogía sedaniana de la respuesta. Para ello, se pretende analizar los presupuestos filosóficos y pedagógicos del método de la ironía y mayéutico de la filosofía socrática, identificando los valores y principios de la pregunta y el diálogo como disposición pedagógica indispensable en la formación del sujeto y el conocimiento de sí. Por otro lado, se busca examinar los rasgos fundamentales de la propuesta de José de Jesús Sedano en su pedagogía de la respuesta, retomando el principio de la responsabilidad y el compromiso social como los derroteros para la participación ciudadana y la conciencia democrática. Este diálogo filosófico y pedagógico lleva a la argumentación sobre la importancia de la formación de sí mismo como principio de la construcción del sujeto ético, autónomo, comprometido, responsable, esperanzador, cuyo espíritu argumentativo le permite el libre pensamiento y la conciencia de estudio, logrando así una nueva perspectiva cultural y una mirada crítica de sí mismo y de la sociedad.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [832]