“Mariposa” Arte en el espacio público : significado(s) para los transeúntes en la Plaza de San Victorino en Bogotá.
xmlui.custom.rm-title
Date
2009-06-30Author
Garzón, Ximena
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/7591Metadata
Show full item recordAbstract
La Investigación realizada en el año 2007-2008, analizó los posibles significados que la obra “MARIPOSA” del artista Edgar Negret ubicada en la plaza San Victorino, puede pro-vocar a las personas que la transitan. El do-cumento titulado “MARIPOSA” ARTE EN EL ESPACIO PÚBLICO: SIGNIFICADO(S) PARA LOS TRANSEÚNTES EN LA PLAZA DE SAN VICTORINO EN BOGOTÁ, incluye en su título la palabra “Mariposa”, haciendo referencia al mismo nombre de la escultura analizada ubicada dentro de la plaza de San Victorino en la ciudad de Bogotá. Obra y lugar que se eligieron para contextualizar la relación espacio público, arte y comunicación; resol-viendo los interrogantes, explorando los signi-ficados dados por los transeúntes en el trabajo de campo y analizando las interpretaciones que se arrojaron. El propósito de esta investigación fue indagar sobre cómo la obra artística, las simbologías y los mensajes transmitidos desde el arte, ofrecen situaciones educativas para los transeúntes que recorren la ciudad.cativas para los transeúntes que recorren la ciudad.
Abstract
This research, developed between 2007 and 2008, analyzes the possible meanings given by pedestrian people to the artwork entitled “Butterfly” by the artist Edgar Negret, located at the San Victorino Square. This document includes the word “butterfly” in its title, making reference to the artwork which is analyzed. The artwork and the particular city site were chosen to explore the relationship between public space, art and communication. Questions were solved, meanings given by the passers were explored and interpretations were analyzed. The main purpose of the research was to look for ways in which the artistic work and its messages can be used as educative situations for the pedestrian people that walk through the city.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional