La formación de sujetos sociales en la escuela

Date
2003-04-25Author
Gómez, Jairo
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5496Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo intenta desarrollar una teoría sobre el aprendizaje cívico. Asumiendo de entrada las limitaciones y sesgos de las teorías psicológicas del aprendizaje y apoyándose en algunas teorías sociales (Bourdieu, Giddens y Wenger) se busca plantear, primero, una teoría social del aprendizaje, para luego discutir las diversas formas de comprensión de la ciudadanía por parte de las tres tradiciones normativas de la filosofía política (liberalismo, comunitarismo y republicanismo) así como de los desafíos teóricos que el concepto moderno de ciudadanía presenta (feminismo, poscolonialismo, teoría crítica de la raza y movimientos sociales). Con base en la integración de estos dos problemas, se formulan los presupuestos conceptuales y metodológicos para una teoría del aprendizaje cívico.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional