Estudio correlacional de estilos de aprendizaje de estudiantes con modalidad en ciencias naturales

Date
2012-03-01Author
Herrera Cifuentes, Myriam Fabiola
Zapata Castañeda, Pedro Nel
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1647Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo
muestra los resultados de una investigación en la que
se identificó el estilo de aprendizaje de un grupo de
estudiantes de secundaria con base en los modelos
de estilos de aprendizaje propuestos por Kolb (1984),
Alonso, Gallego y Honey (1994) y Grasha (1996). Una
vez identificado el estilo de aprendizaje predominante
de cada uno de los sujetos de la población, según los
distintos instrumentos propuestos para tal fin por
cada uno de los modelos, se examinó si existe alguna
correlación entre las distintas categorías de estilos de
aprendizaje propuestas por cada uno de los modelos
señalados anteriormente.
Los resultados obtenidos no muestran
una preferencia de los estudiantes por un único
estilo de aprendizaje en cada uno de los modelos
estudiados. Se obtuvieron porcentajes altos de preferencias
por el estilo activo según el modelo de Alonso,
Gallego y Honey, asimilador según el modelo de Kolb
y participativo según el modelo de Grasha, sin que los
porcentajes obtenidos sean lo suficientemente representativos
de la población. Obtenidos los valores de
correlación entre cada uno de los estilos de aprendizaje
propuestos en cada modelo a través del coeficiente
Lambda de Goodman y Kruskal para variables nominales,
se encontró que los valores de correlación son
prácticamente despreciables, lo que confirmaría, en
alguna medida, la independencia de cada uno de los
modelos analizados.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional