El minicuento en la narrativa de Macedonio Fernández.

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017-05-07Author
González Martínez, Henry
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5834Metadata
Show full item recordAbstract
El autor argentino Macedonio Fernández tiene reconocimiento en la historiografía literaria latinoamericana gracias a sus aportes para una nueva teoría de la novela. Pese a estos reconocimientos y a estudios sistemáticos dedicados a su teoría novelística, el autor sigue siendo un Gran Desconocido en otros temas de relevancia para la Literatura Hispanoamericana, que están presentes en su poética. Este trabajo se propone indagar en uno de ellos: el cuento, otro de los géneros que evolucionaron en la poética de Macedonio hasta llegar a producir un “nuevo género” o subgénero: El Minicuento. El análisis se inicia con los primeros cuentos del autor (1892); estudia la poética que subyace a este género; comprende el minicuento como un “nuevo género” en la producción del autor y concluye con la sugerencia de una posible poética que puede sustentar a este “nuevo género”.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Folios; Núm. 11 (1999): jul-dic; 38.44Collections
- Revista Folios [578]