PAÍS SECRETO DE JUAN MANUEL ROCA: PARA UNA POÉTICA DE LA VIOLENCIA

Date
2017-05-03Author
Galeano, Juan Carlos
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5778Metadata
Show full item recordAbstract
En la segunda mitad del siglo XX la violencia y el terror han imperado enLatinoamérica hasta el grado de propiciar, entre sus varias representacionesartísticas, el incremento de un modo poético comprometido o “engagé”(parautilizar dos de sus muchos nombres). Este tipo de lírica que ganó carta deidentidad con la toma de conciencia de poetas vanguardistas como Neruda yVallejo, en Colombia habría de tomar fuerza desde los años cuarenta, durante laépoca “la violencia” y los ciclos que siguieron de la misma. A partir de dichoperiodo, y después, reconocidos poetas colombianos han respondido convariantes poéticas solidarias frente a la violencia gubernamental y civil. En esteartículo se estudiará una poesía más actual de compromiso, presente en JuanManuel Roca, conocido por su obra “de imágenes originales de plena estampasurrealista en que lo cotidiano y la ensoñación se confluyen en cuadros líricos depanoramas nocturnos” (Aslstrum 68), quien se desvía de su estética establecidapara adoptar en País secreto (1987) un modo y contenidos líricos más históricos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]