dc.contributor.author | Vega Cantor, Renán | spa |
dc.date | 2017-05-03 | |
dc.date.accessioned | 2018-08-29T13:48:50Z | |
dc.date.available | 2018-08-29T13:48:50Z | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5769 | |
dc.identifier | 10.17227/01234870.7folios43.50 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/8679 | |
dc.description | En la actualidad ha cobrado actualidad la palabra donación en razón delsurgimiento de la industria de la reproducción de copias animales idénticas y de laterrible perspectiva de que ese engendro de la ciencia y la tecnología sea aplicadoa la sociedad humana. Pero a nivel ideológico, el capitalismo desde hace algúntiempo ya había iniciado una forma particular de donación al reproducir dosgemelos, hermanados precisamente por su apología del capital y de la explotacióny el rechazo a todo pensamiento emancipador:esos clones ideológicos se denominan postmodemismo y neoliberalismo. A ellosse refiere este artículo, que se ocupa de señalar los nexos de estos siamesesideológicos en su crítica a Marx y al marxismo. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5769/4774 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Folios | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Folios; Núm. 7 (1997): jul-dic; 43.50 | spa |
dc.source | Revista Folios; No 7 (1997): jul-dic; 43.50 | spa |
dc.source | 0120-2146 | spa |
dc.source | 2462-8417 | spa |
dc.title | POSTMODERNISMO Y NEOLIBERALISMO: LA CLONACIÓN IDEOLÓGICA DEL CAPITALISMO CONTEMPORANEO | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |