El maestro de música: disputas y configuraciones de su oficio

Date
2018-01-01Author
Castellanos Sánchez, Luis
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/7389Metadata
Show full item recordAbstract
El músico es un maestro porque enseña y siempre lo hará. En el presente artículo se presenta una reivindicación entre el oficio estético de este sujeto y las huellas congénitas que han estructurado al maestro como artesano de la enseñanza. De esta forma, el maestro de música ha configurado una identidad y un saber propio que le constituyen como pedagogo a través de los distintos momentos históricos en los que ha sido influenciado. De manera general, se exponen tres matrices de distintos momentos históricos en Colombia, en los que se relacionan las principales disputas del maestro regular y el oficio del músico, quien ante las distintas situaciones emergentes se iba acomodando al educar. Se describe una línea de tiempo en donde el músico encontró en el enseñar líneas de fuga para su limitada funcionalidad y llega a la actualidad, donde una vez más, se ve confrontado por las vicisitudes contemporáneas y se hace necesario preguntarle por su próxima disputa.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional