Cibercultura, capitalismo cognitivo y educación.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Rueda Ortiz, Rocío
Malllarino Flórez, Claudia
Ramírez Cabanzo, Ana Brizet
Bermúdez G., Mónica María
Merchán Díaz, Jeritza
Bula Caraballo, Germán Ulises
Avella González, Edgar Andrés
Olaya Gualteros, Vladimir
Zukerfeld, Mariano
Arias Gómez, Diego Hernán
Director / Asesor / Tutor
Rueda Ortiz, Rocío
Ramírez Cabanzo, Ana Brizet
Bula Caraballo, German Ulises
Palabras claves
Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) – Congresos, conferencias
Cibercultura – Enseñanza – Congresos, conferencias
Desarrollo científico y tecnológico – Aspectos sociales – Congresos, conferencias
Sociedad de la información – Congresos, conferencias
Filosofía de la educación – Congresos, conferencias
Tecnología educativa – Congresos, conferencias
Metadata
Show full item recordAbstract
La colección de textos que presentamos a continuación recoge un trabajo intenso de reflexión que realizamos en el seminario “Cibercultura, capitalismo cognitivo y educación”, durante el segundo semestre de 2012, en el marco del programa de Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá. En dicho seminario nos planteamos realizar un análisis sobre las características del capitalismo contemporáneo como modelo de producción dominante que tiene su principal recurso productivo en las cualidades comunicativas y cognoscitivas de humanos y máquinas. Por ello nos preguntamos, por una parte, cómo la cultura y la educación (esto es, los mecanismos de producción simbólica) se transforman por su integración a los procesos de valorización económica; y, por otra, cómo vivimos tales cambios en la configuración de nuestras subjetividades profesionales. Esto nos exigió tener presente el actual escenario conflictivo y complejo de América Latina, donde perviven y se traslapan diferentes modos de producción, tiempos culturales y sociales, y también buscar nuevas metáforas para comprender la manera como esta transformación económica, cultural, política, subjetiva se expresa en nuestra actualidad.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Doctorado Interinstitucional en Educación
Collections
- Libros [207]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los pre-congresos como espacios de formación y cualificación docente: la experiencia del V Congreso Popular en Defensa de la Educación Pública. AMPLa Rioja (Argentina)
López Cardona, Diana MaríaFuente: Nodos y Nudos; Vol. 4 Núm. 33 (2012): jul-dic; 17-26El artículo presenta la experiencia de los pre-congresos como espacios de formación docente, para ello tomalos realizados en el marco del V Congreso en Defensa de la Educación Pública, llevado a cabo el 8 y 9 deJunio de ... -
Segundo Congreso sobre formación de profesores en ciencias
Universidad Pedagógica Nacional (2005)El capítulo aborda las actividades realizadas en el Segundo Congreso sobre Formación de Profesores de Ciencias, organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional entre el 25 y el ...xmlui.custome.description.season2; xmlui.custome.description.chapter41 -
V Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
Parga, DianaFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 28 (2010): jul-dicV Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias FECHA DE REALIZACIÓN: 26, 27 y 28 de octubre de 2011, en Bogotá. Áreas temáticas Objetivos Metodologías