Historia social situada en el espacio público de Bogotá desde su fundación hasta el Siglo XX
Date
20132013
Author
Páramo, Pablo
Cuervo Prados, Mónica
Materias
Espacio Público – Historia – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
Política Urbana – Historia – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
Desarrollo Comunitario – Historia – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
Bogotá (Colombia) – Condiciones Sociales – Siglo XX
Urbanismo – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
Desarrollo Urbano – Bogotá (Colombia) – Siglo XX
Bogotá (Colombia) – Aspectos Sociales
Metadata
Show full item recordAbstract
Historia social situada en el espacio público de Bogotá desde su fundación hasta el siglo XIX describe una perspectiva psicosocial de la vida cotidiana contextualizada en el espacio público de Bogotá. Esta obra enfatiza el papel que cumple el ambiente físico de la ciudad en las prácticas sociales que caracterizaron la vida social de Bogotá desde su fundación hasta los inicios del siglo XX. Pablo Páramo y Mónica Cuervo se han propuesto considerar de qué manera los espacios públicos de la ciudad adquieren signifcado como lugares, al reconocerse en ellos un papel fundamental como escenario para la ocurrencia de diferentes eventos o acontecimientos protagonizados por la gente común a lo largo de la historia de la ciudad.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional; Doctorado Interinstitucional en Educación
Collections
- Libros [128]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Cartography of knowledge and practices of female children education in Colombia: ending of XIX century, beginning of XX century
León Palencia, Ana CristinaAbstractThis article draws a cartography of the education of female children in Colombia. In other words, it is a map defined by five elements that combined produce a kind of landscape around the meaning of “being girl” ... -
Cuerpo y silencio en la escuela de comienzos del siglo XX en Colombia
Herrera Beltrán, Claudia Ximena; Buitrago, Bertha NellyEl movimiento de la Nueva Educación que se vive en Europa y Norteamérica tiene un gran auge en Colombia desde finales del siglo XIX y comienzos del XX. Esta propuesta educativa que se ofrece como alternativa a una educación ... -
Playing and school in Colombia at the end of XIX century
Herrera Beltrán, Claudia Ximena; Buitrago, Bertha NellyAbstractWith the appearance of the school, the childhood, and the pedagogy in the XVI and XVII centuries, playing, as an act and a concept, was affected. From his understanding as a natural and enjoyable human activity ...