El sí mismo indígena, en la identidad del mestizo, en el grupo Tiguaia residente en Bogotá D. C.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Álvarez Mateus, Mónica Liliana
García Saavedra, Ricardo Andrés
Director / Asesor / Tutor
Lozano Ardila, Martha Cecilia
Palabras claves
Identidad
Maestría en Desarrollo Educativo y Social - Tesis y disertaciones académicas
Comunidades indígenas - Identidad
Mestizo
Indígena
Indígenas - Vida social y costumbres
Usos y costumbres
Identidad social
Metadata
Show full item recordAbstract
El Trabajo de grado propone cómo el sí mismo indígena posibilita la configuración de la identidad del mestizo, en el grupo Tiguaia residente en Bogotá D. C. En la cual se describe las formas como el sí mismo indígena por medio de las prácticas, tradiciones, saberes y costumbres permiten desarrollar la identidad del mestizo, Los resultados evidencian, que en la identidad del mestizo existe una configuración del sí mismo indígena, en el encuentro con la comunidad y a través de las prácticas, usos, costumbres y rituales indígenas. No obstante, el linaje indígena del mestizo, su identidad y el sí mismo se configuran de manera híbrida, es decir, una mezcla del Ser indígena y Ser mestizo
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)