El programa de Educación Especial en sus 25 años. Trayectoria y significación del Programa de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
1993-01-01Author
Lancheros de Cabrera, Cecilia
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6188Metadata
Show full item recordAbstract
En 1923, se iniciaron en Colombia (Bogotá y Medellín), centros de Educación Especial, para niños con limitación visual y para niños con limitación auditiva y del habla; su acción se fue difundiendo a todo el país, estimulados por la actividad legislativa que fundamentó el trabajo en este campo. Los maestros, formados en las Escuelas Normales Superiores, se capacitaban en servicio, bajo la dirección de docentes que viajaban a Francia y a Estados Unidos a especializar-se en este campo. En algunos centros de educación especial, se realizaron cursos informativos y de capacitación para maestros de personas con Limitación visual, de una parte, y de personas con limitación auditiva y del habla, de otra.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación
Fuente
Pedagogía y Saberes; Núm. 4 (1993): ene-dic; 55.60Collections
- Pedagogía y Saberes [680]