dc.contributor.author | Valenzuela Echeverri, Carlos Eduardo | spa |
dc.date.accessioned | 2017-12-13T22:27:51Z | |
dc.date.available | 2017-12-13T22:27:51Z | |
dc.date.issued | 2001-01-01 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6035 | |
dc.identifier | 10.17227/01212494.16pys81.92 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/7154 | |
dc.description | La comunicación que en una clase se establece entre docente y estudiantes es analizable desde un conjunto amplio de perspectivas que pueden ser abordadas desde diversas disciplinas. La perspectiva que en este caso atrae mi atención es de carácter pedagógico en la medida en que, el discurso de los estudiantes en el aula está sujeto a unas didácticas, a unas reglas, a unas prácticas pedagógicas que vehiculan las dinámicas de enseñanza- aprendizaje prescritas por el maestro. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Educación | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6035/4997 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Pedagogía y Saberes | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Pedagogía y Saberes; Núm. 16 (2001): ene-dic; 81.92 | spa |
dc.source | Pedagogía y Saberes; Núm. 16 (2001): ene-dic; 81.92 | spa |
dc.source | 2500-6436 | spa |
dc.source | 0121-2494 | spa |
dc.subject | Educación; pedagogía | spa |
dc.subject | Participación oral, discurso de estudiantes, | spa |
dc.title | ¿Para qué hablan los estudiantes en el aula de clases? | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |