Los saberes propios, una experiencia dialógica en las plazas de mercado; dialogando con el saber.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Valbuena Batanero, María Fernanda
Patarroyo Granados, Sara Raquel
Director / Asesor / Tutor
Martínez Posada, Jorge Eliecer
Palabras claves
Proceso dilógico
Proceso simbólico
Saber propio
Subjetividad y socialización política
Metadata
Show full item recordAbstract
Trabajo de grado que se propone colocar como base la ecología de saberes, sobre lo cual se pone en dialogo los procesos simbólicos y producción de subjetividades, en las plazas de mercado. Entendiendo la plaza, como un espacio que construyen relaciones interculturales y producen subjetividad. Se pone en evidencia, las tensiones dadas entre los marcos institucionales actuales, que generan subjetivaciones y otras dinámicas culturales dadas en las prácticas sociales. Las plazas de mercado conservan en sus espacios y dinámicas sociales, aspectos simbólicos que resguardan riquezas culturales propias, los cuales se evidencian a partir de las experiencias de los sujetos presentes en estos espacios. Ahora bien, la lectura de este proceso dialógico, simbólico y de socialización, fue analizado a partir del diálogo de saberes, pretendiendo percibir las transformaciones o configuraciones de subjetividad a partir del reconocimiento de los saberes propios.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)