dc.contributor.advisor | Garzón Rodríguez, Juan Carlos | spa |
dc.contributor.author | Igua Torres, Camilo Andrés | spa |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T22:00:20Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:40:11Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T22:00:20Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:40:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TO-20627 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/708 | |
dc.description.abstract | Tesis de grado donde el autor propone la compresión de la producción comunitaria de las escuelas Piccolino a partir de la lectura de su archivo. De esta manera, a través de la revisión documental, se afirma que la comunidad oscila en medio de las diferentes respuestas en torno a la cuestión del ser. A través del reconocimiento de los movimientos ontológicos de la producción comunitaria de las escuelas Piccolino en el archivo, se presenta una la reflexión alrededor de las principales teorizaciones sobre la metafísica (ontoteología), las ontologías débiles y la ontología transitoria. Esta investigación ontológica analiza, finalmente, cómo la diversidad de construcciones sobre la comunidad se encuentra íntimamente atravesada por el problema de las ontologías. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Maestría en Desarrollo Educativo y Social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject | Archivo | spa |
dc.subject | Comunidad | spa |
dc.subject | Escuelas Piccolino | spa |
dc.subject | Ontologías | spa |
dc.title | La lectura del archivo como investigación ontológica: una aproximación a la producción comunitaria de las Escuelas Piccolino | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Agamben, G. (2010). Homo sacer: El poder soberano y la nuda vida I. Valencia
: Pre-Textos. | spa |
dc.relation.references | Agamben, G. (2009). Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el testigo. Homo
Sacer III. Valencia: Pre-Textos. | spa |
dc.relation.references | Arango, J. S. (1999). Los presupuestos de la metafísica. Ciencias Humanas
UTP, 5 - 13. | spa |
dc.relation.references | Arango, J. S. (2007). Ontologías alternativas: Aperturas de mundo desde el giro
lingüístico. Rubí (Barcelona); Pereira, Colombia: Anthropos Editorial;
Universidad Tecnológica. | spa |
dc.relation.references | Badiou, A. (2009). Breve tratado de ontología transitoria. Barcelona, España:
Gedisa. | spa |
dc.relation.references | Bergua, J. Á. (2010). La comunidad no es. Variaciones sobre lo real y
sociosofía. En P. de Marinis, G. Gatti, & I. Irazuzta, La comunidad como
pretexto: en torno al (re) surgimiento de las solidaridades comunitarias (págs.
87-116). Barcelona: Anthropos; México: Universidad Autónoma Metropolitana. | spa |
dc.relation.references | Castañeda Jácome, J. S. (2014). La Sistematización de la experiencia
pedagógica de la fundación piccolino: una apuesta de transformación curricular
desde la escuela de adultos no - formal piccolino. Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional. | spa |
dc.relation.references | Catela, L. d. (2011). El mundo de los archivos. En F. Reátegui (Ed.), Justicia
transicional: manual para América Latina (págs. 381-403). Brasilia; Nueva York:
Comisión de Amnistía, Ministerio de Justicia; Centro Internacional para la
Justicia Transicional. | spa |
dc.relation.references | Esposito, R. (2009). Comunidad, inmunidad y biopolítica. Barcelona: Herder. | spa |
dc.relation.references | Fanlo, L. G. (2011). ¿Qué es un dispositivo?: Foucault, Deleuze, Agamben. A
Parte Rei. Revista de Filosofía (74), 1 - 8. | spa |
dc.relation.references | Fundación Piccolino. (2011). Entrevista José Antonio Torres. Obtenido de
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=1jGQikTRapA | spa |
dc.relation.references | Fundación Piccolino. (2013). Entrevista José Antonio Torres. Obtenido de
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=Glo6Cc1_tow | spa |
dc.relation.references | Fundación Piccolino. (2014). Entrevista a José Antonio Torres [Archivo de
video]. Recuperado de
https://drive.google.com/drive/folders/0B5OaP3ZEhvPwUzZXYVNsWk5IZ3c | spa |
dc.relation.references | Fundación Piccolino (2016). Entrevista Grupo Focal: Diplomado en
Sistematización de Experiencias CINDE. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Garzón, A., & Torres, J. A. (2010). Caminar la educación: La experiencia de las
escuelas Piccolino. En J. D. Román, C. Echeverri González, & M. d. Docal
Millán, Vivir a Freire: Diálogos con trabajo social (págs. 73-90). Bogotá:
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto. | spa |
dc.relation.references | Giraldo, M. C. (22 de Enero de 2013). La autorización de sí mismo. Obtenido
de Nel Medellín, Nueva Escuela Lacaniana: http://nel-medellin.org/la- autorizacion-de-si-mismo/ | spa |
dc.relation.references | Marinis, P. d. (2010a). Comunidad: derivas de un concepto a través de la
historia de la teoría sociológica. Papeles del CEIC (1), 1-13. | spa |
dc.relation.references | Marinis, P. d. (2010b). Sociología clásica y comunidad: Entre la nostalgia y la
utopía (Un recorrido histórico por algunos textos de Ferdinand Tönnies). En P.
de Marinis, G. Gatti, & I. Irazuzta, La comunidad como pretexto: en torno al (re)
surgimiento de las solidaridades comunitarias (págs. 347-382). Barcelona:
Anthropos; México: Universidad Autónoma Metropolitana. | spa |
dc.relation.references | Mejía, R. S. (1996). La metáfora del texto filosófico. En L. Olivé, & L. Villoro
(Edits.), Filosofía moral educación e historia : Homenaje a Fernando Salmerón
(págs. 731 - 740). México: Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de
investigaciones Filosóficas; Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dc.relation.references | Moncada, H. (2003). El Candil - Piccolino [Archivo de video]. Recuperado de
https://drive.google.com/drive/folders/0B5OaP3ZEhvPwYVp0Z1pyNlphRWc | spa |
dc.relation.references | Nava Murcia, R. (2012). El mal de archivo en la escritura de la historia. Historia
y Grafía (38), 95-126. | spa |
dc.relation.references | Todorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelana: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Villalobos, C. (2005). Propuesta de Educación Popular para adultos desde el
estilo educativo LaSallista. Tesis de maestría, Universidad de La Salle, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Zizek, S. (2014). Acontecimiento. (R. Vicedo, Trad.) Madrid: Sexto Piso. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | eng |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |