dc.contributor.advisor | Rendón Acevedo, Jaime Alberto | spa |
dc.contributor.author | Buitrago Pinzón, Luis Enrique | spa |
dc.contributor.author | Estupiñán Soler, Nubia Patricia | spa |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T22:38:37Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:40:10Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T22:38:37Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:40:10Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TO-20638 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/702 | |
dc.description.abstract | Esta tesis de grado de maestría en investigación se enmarca dentro del enfoque interpretativo crítico con la metodología de sistematización de experiencias, cuyo objetivo es la sistematización del Diplomado de procesos populares en Derechos humanos para jóvenes “Jaime Garzón”, se dirigió a 50 jóvenes entre los 17 y 25 años que pertenecían a 25 organizaciones sociales provenientes de sectores populares de Bogotá. A partir del proceso de sistematización surgieron las siguientes preguntas de estudio: ¿cómo se desarrollan las prácticas de educación popular con jóvenes en las organizaciones sociales participantes?, ¿qué aprendizajes se dan con estas prácticas?, ¿qué contenidos tienen esas prácticas?, ¿qué tipo de jóvenes participan en estas experiencias?, se reflexionó en torno a estas inquietudes a la par que se reconstruía el diplomado y posteriormente con mayor profundidad en el momento de analizar críticamente esta experiencia a la luz de dos categorías principales para esta investigación que fueron: educación popular y organizaciones sociales. A raíz de los aprendizajes de la sistematización, este trabajo exalta el lugar de la educación popular y los elementos fundamentales que brinda a procesos de formación con jóvenes de sectores populares en el campo de los Derechos Humanos. Esta tesis de grado es una oportunidad y un desafío para analizar las dinámicas, subjetividades, construcción de identidad y sentido juvenil que intervienen en los procesos de organización, movilización y lucha social. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Educación popular | spa |
dc.subject | Maestría en Desarrollo Educativo y Social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject | Organizaciones sociales | spa |
dc.subject | Sistematización de experiencias - Jóvenes | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.title | Educación popular y jóvenes. La experiencia del diplomado de procesos populares en derechos humanos para jóvenes “Jaime Garzón” | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Barreiro, J. (1970). Prólogo. En P. Freire, Educación como práctica de libertad (pp.3-8).
Montevideo: Tierra Nueva. | spa |
dc.relation.references | Buitrago, L. (2016). Tejer resistencias y conocimiento social desde la articulación. En L.
Cendales, M. Mejia, y J. Muñoz , Pedagogías y metodologías de la educación
popular (pp. 161-183). Bogotá: Desde Abajo | spa |
dc.relation.references | Cendales, D., Mariño, G., y Posada, J. (2004). Aprendiendo a Sistematizar. Una
propuesta Metodológica. Bogotá: Dimensión Educativa. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2015). Pedagogia del oprimido. México: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (2006). Pedagogia de la autonomía. México: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Ghiso, A. (2011). Sistematización. Un pensar el hacer, que se resiste a perder su
autonomía. Decisio, 3 – 8. | spa |
dc.relation.references | Goldar, M. (2009). Los movimientos sociales hoy y los desafíos a la educación popular.
La piragua. (28),103-120. | spa |
dc.relation.references | Goldar, M. (2009). La construcción de paradigmas emancipatorios desde los actuales
movimientos sociales latinoamericanos. La Piragua. (30),69-83 | spa |
dc.relation.references | Jara, O. (2014). Los desafíos de los procesos de educación popular en el contexto actual.
La piragua (40), 5-15. | spa |
dc.relation.references | Jara, O. (2006). Guía para sistematizar experiencias:UICN - Mesoamérica . | spa |
dc.relation.references | Jara, O. (2009). La sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras del
pensamiento lationamericano -una aproximación histórica. Diálogo de saberes.
(3), 118-129. | spa |
dc.relation.references | Lacayo, F. (1992). Trayectoría y nuevas tareas de la educación popular básica, notas desde Nicaragua. La
Piragua. (5),33-41. | spa |
dc.relation.references | Mariño, G. (1996). Freire: Entre el Mito y el Hito. Anotaciones para una lectura de la
evolución de sus planteamientos pedagógicos. Aportes. 5-34 | spa |
dc.relation.references | Mejía, M. y Awad, M.(2016). Educación popular hoy en tiempos de globalización.
Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, L (s.f.). Las nuevas formas de organización social en Colombia: hacia la
construcción de una red de poder social de las clases populares. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Torres, A .(2014). La educación popular, trayectoria y actualidad. Bogotá: El Búho. | spa |
dc.relation.references | _________. (1999). La sistematización de experiencias educativas: Reflexiones sobre
una práctica reciente. Pedagogía y Saberes, (13),7-17. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Desarrollo Educativo y Social | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | eng |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |