Browsing PPDQ Boletín by Issue Date
Now showing items 1-20 of 126
-
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez.
La evaluación es un componente esencial dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, que permite establecer la dinámica escolar de los estudiantes y docentes. Dada la importancia de la evaluación como factor auto regulador ... -
La acreditación institucional y la formación de maestros.
La Universidad Pedagógica Nacional, como formadora de maestros y productora de conocimiento educativo pedagógico, tiene el compromiso de formar maestros de calidad para todos los niveles educativos de la nación. Desde esta ... -
Formar maestros: ¿para qué?
La formación de profesores en Latinoamérica enfrenta hoy grandes retos, como: una sociedad permeada tanto por una cultura impregnada por la corrupción campante de los políticos y de quienes ejercen el poder, como por una ... -
Realidad aumentada: laboratorios virtuales como tecnología emergente para el aprendizaje de los estados de agregación de la materia.
Este trabajo surge a partir de la reflexión acerca de los beneficios que traen las tecnologías emergentes, entre las que se destaca la realidad aumentada (ra), la cual se aborda como herramienta didáctica para la enseñanza ... -
Los colorantes: el lado oscuro de los alimentos. Una propuesta de enseñanza desde el modelo por investigación dirigida.
En esta propuesta se busca relacionar la acción de los colorantes utilizados en la fabricación de alimentos con la salud humana. La propuesta, basada en el modelo de enseñanza por investigación dirigida, está orientada a ... -
El valor de las reformas educativas en la educación superior: encuentros y desencuentros.
Para nadie es un secreto que el desarrollo de un país está, en buena parte, sostenido en la profesionalización de sus generaciones. Puesto que ellas son en sí mismas el claro ejemplo de la modernización del Estado, y este ... -
Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona.
Si se acepta que la evolución del conocimiento educativo puede explicarse desde una perspectiva epistemológica como la propuesta por Thomas Kuhn, podría afirmarse, entonces, que asistimos a la crisis de los paradigmas ... -
Panorama histórico de la Química Fundamento para la comprensión de los conceptos científicos.
(PPDQ Boletín, 2011-05-11)Se ha venido mostrando la necesidad de utilizar la Historia de la Química como una herramienta para el aprendizaje de conceptos químicos. En este sentido y en el marco de la práctica pedagógica y didáctica II, la maestra ... -
Los tipos de trabajo práctico experimental como herramientas para mejorar las prácticas.
(PPDQ Boletín, 2011-10-17)La química, como una ciencia experimental, tiene un componente práctico que debe ser trabajado utilizando prácticas de laboratorios o talleres que permitan a los estudiantes comprender los principios y teorías científicas ... -
El destino de la universidad colombiana en manos de la reforma educativa.
(PPDQ Boletín, 2012-07-07)En este documento se pretende abordar, de manera reflexiva, aspectos enunciados en un número anterior del Boletín PPDQ, con respecto a cuestionamientos como los siguientes: ¿Qué beneficios sugieren las reformas a la Ley ... -
El café con aroma a nuestra cultura. La química de la bebida nacional.
Para hablar de café en Colombia es necesario remontarse a 1732, cuando (se cree comúnmente) los jesuitas fueron los primeros cultivadores del grano en Colombia, en la región del Orinoco. Se cree que el párroco de Salazar ... -
¿Puede la química hacerte más bella? Una propuesta didáctica desde el modelo de enseñanza para la comprensión.
(PPDQ Boletín, 2011-05-11)El presente trabajo tiene como objetivo presentar a la comunidad educativa los resultados obtenidos a partir del diseño de la unidad didáctica ¿Puede la química hacerte más bella?, la cual fue aplicada a estudiantes de ... -
Competencias científicas y resolución de problemas en el instituto pedagógico nacional (IPN).
(PPDQ Boletín, 2011-10-17)En este documento se presentan los resultados del proyecto de Práctica Pedagógica y Didáctica, de Licenciatura en Química en el Instituto Pedagógico Nacional, en donde se implementó una cartilla de actividades para el grado ... -
La Evaluación.
(PPDQ Boletín, 2011-05-11)Con la aparición del Decreto 1290 de abril 19 de 2009, “Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media”, del Ministerio de Educación Nacional ... -
Año Internacional de la Química.
(PPDQ Boletín, 2011-10-17)Sea este Año Internacional de la Química motivo para que los profesores de ciencias, de química en especial, elaboren respuestas válidas a los cuestionamientos que se hacen a su labor. -
Secuencia de enseñanza de conceptos fundamentales generales de química orgánica e hidrocarburos: una propuesta centrada desde la resolución de problemas de tipo CTSA.
En el siguiente documento se exponen los resultados de un proyecto de innovación dirigido a estudiantes de grado undécimo de la IED Tomás Carrasquilla de Bogotá, centrado en la resolución de problemas de tipo ciencia ... -
La representación de las moléculas orgánicas: Una propuesta desde la metodología ABP.
(PPDQ Boletín, 2012-06-30)A partir del trabajo de práctica pedagógica y didáctica, se han adelantado análisis de diversos aspectos como el PEI, modelos pedagógicos, implementación metodológica, relaciones personales: docente-alumno, docente-docente, ... -
Comparación de las técnicas Likert y diferencial semántico para valorar las actitudes hacia la química de ingresantes a carreras biológicas.
Este trabajo presenta una comparación entre los cuestionarios según la Escala Likert y el método de diferencial semántico, con el fin de evidenciar si ambas técnicas pueden medir en forma equiparable la actitud hacia la ... -
La evaluación en las clases de química desde el enfoque de enseñanza para la comprensión.
En el presente escrito se aborda la importancia de la evaluación de aprendizajes en un contexto educativo, desde el enfoque de Enseñanza para la Comprensión (EpC). Para tal fin, durante el primer semestre del año 2012 se ... -
La enseñanza y un recurso que se está perdiendo “EL AGUA”.
(PPDQ Boletín, 2012-06-29)El agua es un tema abordado desde los primeros años de escolaridad hasta el nivel universitario en el desarrollo de diversas temáticas en diferentes cursos; Es tal la importancia de este recurso, que en diferentes escenarios ...