Figuras de infancia configuradas por los niños desplazados por el conflicto armado: un estudio de caso

Date
2017-07-14Author
Acosta Escobar, Luisa Fernanda
Carvajal Sánchez, Angélica Paola
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/6413Metadata
Show full item recordAbstract
Las distintas figuras de infancia permiten hacer un acercamiento a la realidad construida por los niños para el mejoramiento de sus propios procesos de formación desde sus experiencias. Los significados que construyen los niños pueden ser directamente inversos a los significados de los adultos, es por esto que se debe rescatar la importancia de la construcción del niño como un sujeto independiente, que tiene sus representaciones sociales del mundo y que construye, en sus propios procesos de socialización, su capital social y cultural desde su lugar en la sociedad.En este artículo se reflexiona, a partir de un estudio de caso, sobre la manera en la que las construcciones sociales de los niños son modificadas e influidas por el conflicto armado, el tipo de huellas y las tensiones generadas que impactan la visión de mundo de estos, así como sobre prácticas que, por medio del juego y de su expresión del lenguaje mediante relatos logran visibilizar estas subjetividades.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional