Cuerpo y subjetividad en el performance-artivista: esquizoanálisis, cuerpo y prácticas de resistencia estética en artistas

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Ochoa Ordóñez, Diana Carolina
Director / Asesor / Tutor
Martínez Posada, Jorge Eliecer
Palabras claves
Maestría en Desarrollo Educativo y Social - Tesis y disertaciones académicas
Condición neoliberal
Subjetividad
Esquizoanálisis
Cuerpo
Performance (artivismo)
Haecceidad
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de grado de maestría de investigación en la línea de Socialización Política y subjetividad que apunta a una comprensión inmanente de la subjetividad, entendiendo que es cuerpo y agenciamiento entre marcos institucionales y prácticas sociales en la condición neoliberal. Hablar de cuerpo es político- ético- estético. El contexto de análisis fue el performance- artivista en la V Bienal Internacional de Performance. A nivel metodológico, se provocó un rizoma esquizoanalítico: una propuesta de ruptura anexacta con los modos convencionales de hacer investigación en ciencias sociales, experimentando conexiones heterogéneas entre procedimientos metodológicos, líneas y componentes circulares. En el apartado devenir haecceidades heterotópicas, se provocan tensiones en el yo y la subjetividad, entendiendo haecceidad como modos de individuación intensiva distinta a los de un sujeto, una persona o una cosa. La tesis propone el performance-artivista como dispositivo nómada de deseo que agencia heterotopías micropolíticas y estéticas inmanentes del cuerpo en relaciones de movimiento y reposo, poder de afectar y ser afectado.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)