dc.contributor.author | Díaz Colorado, Fernando | spa |
dc.date.accessioned | 2017-12-13T22:18:05Z | |
dc.date.available | 2017-12-13T22:18:05Z | |
dc.date.issued | 2017-07-14 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/6405 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/6939 | |
dc.description | La finalidad de este artículo es analizar y comprender críticamente la categoría de víctima en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Para ello, este texto se divide en cuatro partes: la primeroa clarifica los principios fundamentales de esta corriente filosófica, sus conceptos y categorías centrales; la segunda versa sobre los alcances ético-políticos desde el análisis de la categoría de víctima; la tercera expone las categorías discursivas: liberación, poder, dominación y exclusión, ya que estas están relacionadas con la problemática de las víctimas, Y la cuarta y última es una reflexión crítica sobre las víctimas desde y en América Latina, pues este continente se entiende como un territorio excluido del discurso hegemónico y dominado por el proyecto del Centro (europeo-norteamericano) en la época actual de globalización. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/6405/5318 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Folios de Humanidades y Pedagogía | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Folios de Humanidades y Pedagogía; Núm. 4 (2015); 17.40 | spa |
dc.subject | víctima, exclusión, poder, dominación, liberación | spa |
dc.title | La concepción de las víctimas desde la perspectiva del poder, la dominación y la exclusión en la obra de Enrique Dussel | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type | Artículo revisado por pares | spa |