Folios de Humanidades y Pedagogía: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 83
-
La memoria y el proceso de reconstrucción personal en dos novelas colombianas.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEste artículo pretende dar cuenta de la investigación hecha sobre la memoria en dos novelas colombianas, desde el proceso de lectura y escritura. Las novelas Flores blancas para papá, de Beatriz Helena Robledo (2012), y ... -
Vida, cultura y cristianismo en la Edad Media, dominación ideológica ayer y hoy : sobre la importancia de desarrollar pensamiento histórico en las aulas.
Fuente: Folhmyp; Núm. 10 (2018): ene-junEl medioevo ocupa un lugar relegado y de poco interés dentro del vasto mundo de la enseñanza de la historia. Es común suponer que la Edad Media (de acuerdo con el significado de su nombre) fue una época de transición entre ... -
El paramilitarismo como problema de la historia presente en Colombia.
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019)Este artículo hace parte de los resultados del proyecto de investigación “Análisis de las investigaciones sobre el paramilitarismo: estudios regionales (Antioquia, Sucre, Meta y Bogotá) y del paramilitar ... -
El análisis musical y fotográfico como herramientas para el tratamiento y la reflexión del conflicto social y armado en el medio urbano.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEste artículo tiene como pretensión abordar las problemáticas que ha tenido la enseñanza de la historia en la escuela, que responde, muchas veces, al cumplimiento de estándares y requerimientos estatales, dejando otras ... -
Historia y conflicto en la región fronteriza de Norte de Santander y Táchira.
Fuente: Folhmyp; Núm. 11 (2018): jul-dicEl siguiente artículo busca explicar cómo las zonas fronterizas del territorio colombiano se encuentran en el limbo de la soberanía que ha perdido el gobierno a causa de un conflicto interno; razón por la cual su lugar ha ... -
Las élites santafereñas y el bambuco en el siglo XIXl.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEn este artículo se exponen los resultados de una investigación que tuvo por objetivo examinar la manera cómo la élite intelectual santafereña, en la Colombia del siglo XIX, hizo frente al ... -
La población rural vs. “la locomotora minera”.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicColombia es un país de inmensa riqueza. Es el segundo país más biodiverso del planeta y está entre las doce naciones más megadiversas del mundo, según Colciencias. Y en cuanto a la riqueza de su suelo, no se queda atrás, ... -
La autonomía de la territorialidad indígena en Colombia.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicPara hablar de una autonomía territorial de los pueblos indígenas, primero debemos hacernos la pregunta: ¿los pueblos indígenas en Colombia realmente son dueños de un territorio? Para poder responderla, debemos remitirnos ... -
El asco y sus componentes : un acercamiento desde la psicología moral y experimental.
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019)Este artículo se enmarca es producto de la investigación hecha, como trabajo de grado, El asco proyectivo y sus implicaciones en la vida social, en el cual se hizo un análisis a la emoción del asco más allá de su dimensión ... -
Aportes de la educación popular ambiental a la ecología política del sistema hídrico en el municipio de Gámbita (Santander, Colombia).
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019)El presente ejercicio de investigación problematiza el control, uso y distribución del sistema hídrico en el municipio de Gámbita, Santander a partir del análisis participativo de aspectos políticos, ecológicos, culturales ... -
Procesos de relocalización industrial en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca-Colombia) durante el periodo 2000-2015.
Fuente: Folhmyp; Núm. 10 (2018): ene-junEl presente documento corresponde a los esfuerzos de un trabajo de grado de carácter investigativo ads-crito a la línea de investigación en Geografía, de la Licenciatura en Ciencias Sociales, de la Universidad ... -
Epistemología y filosofía de la mente : aportes hobbesianos.
Fuente: Folhmyp; Núm. 10 (2018): ene-junEste artículo presenta los resultados de una inves-tigación que se propone realizar un rastreo en la filosofía de Hobbes y contribuir a una comprensión de sus aportes a la filosofía de la mente y la ... -
La fuerza del cuerpo es la fuerza del alma : sobre la cosmovisión del pueblo de los Pastos.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEste artículo de reflexión está basado en un trabajo de investigación etnográfico realizado en el sur del departamento de Nariño. En los resguardos de Pastás, en el municipio de Aldana y de Males, en el municipio de Córdoba ... -
Cajamarca : haciéndole frente a la política minera nacional.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEl Gobierno en Colombia, en cabeza de Juan Manuel Santos, continuando con la política de su predecesor Álvaro Uribe, lidera uno de los programas más fuertes en la extracción de tipo minero, con su plan nacional de desarrollo ... -
Análisis del determinismo geográfico y su difusión a través de algunos textos escolares y obras geográficas en Colombia durante el siglo XX.
Fuente: Folhmyp; Núm. 11 (2018): jul-dic; 67-81Desde la antigüedad, se ha construido un conjunto de interpretaciones que han intentado entablar una relación entre la sociedad y las condiciones geográficas; ejemplo de ello es el determinismo, el cual surge en el siglo ... -
El clero de la Nueva Granada durante la Independencia, influencia filosófica y teológica.
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019) -
Maria
Fuente: Folhmyp; Núm. 11 (2018): jul-dicEn los años 20 del siglo XX, hubo una repentina llegada de una niña abandonada, maltratada por su familia a un hospicio. Antes de que su destino se cruzara con este lugar, ella trabajaba en las solitarias calles de Santa ... -
Don Feliciano y su vida como maestro
Fuente: Folhmyp; Núm. 11 (2018): jul-dicQué agotado y cansado, tal vez algo desmotivado, se ve mi abuelo Feliciano cada vez que vamos a visitarlo. Me relata mamá que mi abuelo fue un importante maestro en la ciudad de Bogotá, pues dictó clase en uno de los ... -
Consideraciones analíticas acerca de la deducción trascendental de los elementos puros del entendimiento de Kant.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEl objetivo del presente artículo es presentar un análisis de la deducción trascendental en la segunda edición de la Crítica de la Razón Pura del filósofo alemán Immanuel Kant. Para ello, se expone la propuesta de distintos ... -
Reflexiones acerca del papel del contenido en la enseñanza de la geografía.
Fuente: Folhmyp; Núm. 11 (2018): jul-dic; 50-66En este artículo se realiza una reflexión acerca del papel del contenido en la enseñanza de la geografía escolar. La exigencia de cumplir con un cierto nivel en el mismo en cada uno de los años y niveles escolares; la ...