Browsing Folios de Humanidades y Pedagogía by Title
Now showing items 1-20 of 83
-
Alternativa, semilla de los medios de comunicación alternativos.
Fuente: Folhmyp; Núm. 10 (2018): ene-junCon un reportaje exclusivo a López Michelsen y un “mirar hacia adelante”, se despidió Alternativa, la revista que recogió el inconformismo de algunas porciones del país en sus páginas entre 1974 y 1980. Luego de seis años, ... -
Análisis del determinismo geográfico y su difusión a través de algunos textos escolares y obras geográficas en Colombia durante el siglo XX.
Fuente: Folhmyp; Núm. 11 (2018): jul-dic; 67-81Desde la antigüedad, se ha construido un conjunto de interpretaciones que han intentado entablar una relación entre la sociedad y las condiciones geográficas; ejemplo de ello es el determinismo, el cual surge en el siglo ... -
Análisis del régimen jurídico de los manuales de convivencia en colegios, en relación con la discriminación de estudiantes LGBTI.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013-12-12)El propósito del artículo es mostrar los vacios y afectaciones de derechos fundamentales que contiene el manual de convivencia como normatividad colombiana en temas relacionados a la orientación sexual diversa (estudiantes ... -
Análisis geopolítico del conflicto armado en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015-10-08)El presente artículo está dividido en cuatro partes. La primera es la introducción, en la cual se pone de mani-fiesto el objetivo central de la investigación de la que se deriva, que es exponer que la intervención ... -
El análisis musical y fotográfico como herramientas para el tratamiento y la reflexión del conflicto social y armado en el medio urbano.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEste artículo tiene como pretensión abordar las problemáticas que ha tenido la enseñanza de la historia en la escuela, que responde, muchas veces, al cumplimiento de estándares y requerimientos estatales, dejando otras ... -
Apelaciones a la emoción en la argumentación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015-10-08)El presente artículo expone una nueva visión en torno a la discusión de si los argumentos que apelan a las emo-ciones: ad populum, ad misericordiam y ad baculum son necesariamente falaces o no. Para este fin se ... -
Aportes de la educación popular ambiental a la ecología política del sistema hídrico en el municipio de Gámbita (Santander, Colombia).
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019)El presente ejercicio de investigación problematiza el control, uso y distribución del sistema hídrico en el municipio de Gámbita, Santander a partir del análisis participativo de aspectos políticos, ecológicos, culturales ... -
Aprender desaprendiendo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)En este artículo se realiza una reflexión sobre la investigación etnográfica con base en la experiencia de desarrollar una propuesta para la enseñanza de las ciencias sociales en el contexto de la cultura kamëntsá desde ... -
Aproximación a la entomofaúna desde dos tipos de orquídeas con ubicación en la reserva de Quinini.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)Este artículo tiene como finalidad ofrecer una aproxima-ción a la entomofaúna (órdenes y familias de insectos) asociada a géneros de orquídeas en el parque y reserva natural del Quinini, ubicado en el municipio de ... -
El asco y sus componentes : un acercamiento desde la psicología moral y experimental.
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019)Este artículo se enmarca es producto de la investigación hecha, como trabajo de grado, El asco proyectivo y sus implicaciones en la vida social, en el cual se hizo un análisis a la emoción del asco más allá de su dimensión ... -
El autismo, una condición del pensamiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014-08-22)El autismo, tema estudiado y debatido por muchos desde el siglo pasado, ha pasado por ser desde una enfermedad psiquiátrica hasta un síndrome, pero en este artículo se presenta como una ... -
La autonomía de la territorialidad indígena en Colombia.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicPara hablar de una autonomía territorial de los pueblos indígenas, primero debemos hacernos la pregunta: ¿los pueblos indígenas en Colombia realmente son dueños de un territorio? Para poder responderla, debemos remitirnos ... -
Bases para la aplicación de una justicia restaurativa en el contexto escolar.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013-12-13)En este artículo se plantea una reflexión sobre los principios de la justicia restaurativa que pueden ser aplicados en el contexto escolar y se hace una serie de recomendaciones para implementarla en la ... -
El Bogotazo implementado en los libros escolares para la enseñanza de las ciencias sociales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-09-19)En este artículo se realiza una reflexión sobre cómo El Bogotazo, en tanto hecho histórico fundamental en la historia de Colombia e irrupción o revuelta popular, ha sido expuesto en los libros escolares para la enseñanza ... -
Cajamarca : haciéndole frente a la política minera nacional.
Fuente: Folhmyp; Núm. 9 (2017): ju-dicEl Gobierno en Colombia, en cabeza de Juan Manuel Santos, continuando con la política de su predecesor Álvaro Uribe, lidera uno de los programas más fuertes en la extracción de tipo minero, con su plan nacional de desarrollo ... -
Caracterización léxica sobre el habla de los jóvenes.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013-12-13)¿Cómo hablan los jóvenes? ¿Por qué se expresan del modo que lo hacen? ¿Qué implica el uso de expresiones peyorativas? ¿Podría hablarse de un cambio en marcha a partir de las prácticas lingüística de los jóvenes? En el ... -
Chicha, rebelión y gubernamentalidad : historia política y social de una bebida fermentada.
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019) -
El clero de la Nueva Granada durante la Independencia, influencia filosófica y teológica.
Fuente: Folhmyp; Núm. 12 (2019) -
La concepción de las víctimas desde la perspectiva del poder, la dominación y la exclusión en la obra de Enrique Dussel.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017-07-14)La finalidad de este artículo es analizar y comprender críticamente la categoría de víctima en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Para ello, este texto se divide en cuatro partes: la primeroa clarifica los ... -
Los conflictos por la tierra en Colombia : continuidades y discontinuidades.
Fuente: Folhmyp; Núm. 8 (2017): ene-junHistóricamente, Colombia se ha constituido como un país en el que la posesión de la tierra se ha concentrado en muy pocas manos. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) afirma que “para el año 2009 el ...