dc.contributor.advisor | Garzón Rodríguez, Juan Carlos | spa |
dc.contributor.author | Jiménez Montenegro, Juan Pablo | spa |
dc.contributor.author | Pachón Rodríguez, Laura Juliana | spa |
dc.contributor.author | Ramos López, Flor Marcela | spa |
dc.date.accessioned | 2017-11-20T22:47:22Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:40:09Z | |
dc.date.available | 2017-11-20T22:47:22Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:40:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | TO-20630 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/691 | |
dc.description.abstract | Tesis de grado que da cuenta de los resultados de la investigación realizada alrededor de las prácticas de riesgo que asumen niños y niñas en el ámbito escolar y cómo éstas influyen en la configuración de su subjetividad política, de allí que las comprensiones alrededor del riesgo, las condiciones del contexto y las formas en que se interroga el orden institucional se convierten en inquietudes específicas sobre los cuales se orienta el estudio. Conforme a ello el esquema metodológico se suscribió desde una mirada interpretativa - cualitativa de corte exploratorio que permitió el reconocimiento de las relaciones entre riesgo y subjetividad política en la infancia y a partir de allí los significados y las acciones que tienen lugar no solo desde el escenario escolar sino en el marco de una sociedad posmoderna incidente en las reflexiones, intenciones, decisiones y tensiones que entre niños, niñas, adultos e instituciones se originan alrededor del tema. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Infancia | spa |
dc.subject | Riesgo | spa |
dc.subject | Prácticas de riesgo | spa |
dc.subject | Subjetividad política infantil | spa |
dc.subject | Ámbito escolar | spa |
dc.title | Las prácticas de riesgo en la infancia, una mirada desde la subjetividad política. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Acevedo, A., Vargas, F., (2000) Sociología del riesgo, En Estudios sobre las culturas
contemporáneas vol VI , No 11 Universidad de Colima México. Recuperado de
https://mail.google.com/mail/ca/u/0/?shva=1#search/julianas1210%40gmail.com/158d0fbeef0a9c
fc?projector=1 | |
dc.relation.references | Beck, U., (1998). La sociedad del riesgo, hacia una nueva modernidad. Recuperado de
http://davidhuerta.typepad.com/files/beck-ulrich-la-sociedad-del-riesgo-hacia-una-nuevamodernidad.pdf | |
dc.relation.references | Bustelo, E.S., (2005) Infancia en indefensión. En Salud colectiva vol.1, No 3, Universidad Nacional
de Lanús, Buenos Aíres, Argentina Recuperado de
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-82652005000300002&script=sci_abstract | |
dc.relation.references | Bustelo, E.S., (2007) El recreo de la infancia argumentos para otro comienzo. Buenos Aires,
Argentina: Siglo XXI editores Argentina. | |
dc.relation.references | Corea, C. Lewkowicz, I. (1999). ¿Se acabó la infancia? ensayo sobre la destitución de la niñez.
Recuperado de https://es.scribd.com/doc/212477684/COREA-LEWKOWICZ-Se-acabo-lainfancia-pdf | |
dc.relation.references | Dolto. F., (2010). Entrevista a Françoise Doltó. Recuperado de: http://es.paperblog.com/entrevistaa-francoise-dolto-200950/ | |
dc.relation.references | Espinosa, A.M., (2013) Configuración de la subjetividad en la primera infancia en un momento
posmoderno. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4814912.pdf | |
dc.relation.references | Giddens. A. (2007). Un mundo desbocado, los efectos de la globalización en nuestras vidas.
Recuperado de
38
http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/506145/mod_resource/content/1/Giddens,%20Antho
ny%20-%20Un%20mundo%20desbocado.pdf | |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1926) Ser y tiempo, recuperado de
http://www.afoiceeomartelo.com.br/posfsa/Autores/Heidegger,%20Martin/Heidegger%20-
%20Ser%20y%20tiempo.pdf | |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C y Baptista M. (2010). Recolección de datos cuantitativos. En:
Metodología de la investigación, 5a. Edición. Recuperado de http://es.slideshare.net/cenzontle/8-
recoleccin-de-datos-cuantitativos | |
dc.relation.references | Lajarraga, H. (2012). La subjetividad del niño en la posmodernidad. Recuperado de:
http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v110n4/v110n4a08.pdf | |
dc.relation.references | Luhmann, Niklas., (1992). Sociología del riesgo. Recuperado de
https://analisisinstitucionaluba.files.wordpress.com/2013/08/sociologia-del-riesgo-niklasluhmann.pdf | |
dc.relation.references | Mancini. F., (s.f.). Riesgos sociales en sociedades complejas. Una mirada desde la sociología
contemporánea. Recuperado de:
http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT31/GT31_ManciniF.pdf | |
dc.relation.references | Martínez, J.E., (2010). ¿Qué hay más allá de la juventud? Una lectura desde la política de los
acontecimientos. En Tabula rasa, revista de humanidades No 14. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622094018 | |
dc.relation.references | Obregon, B.I., (s.f). Conductas de riesgo convencionales. Centro de información y educación para la
prevención de abuso de drogas. Recuperado de
https://mail.google.com/mail/ca/u/0/?shva=1#search/julianas1210%40gmail.com/158d0fbeef0a9c
fc?projector=1 | |
dc.relation.references | Palladino, E., (2009) Otros aportes al psicoanálisis. En Palladino. Infancia sociedad y educación.
Desarrollo de la subjetividad. (pp. 129 – 151). Buenos Aíres, Argentina. Editorial Espacio. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Desarrollo Educativo y Social | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |