LA RELACIÓN SALUD Y AMBIENTE EN LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE CIENCIAS: EL CASO DE LA DROGADICCIÓN

Date
2017-10-13Author
García Arteaga, Edwin Germán
García Giraldo, Mónica Alejandra
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4732Metadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación, que hace parte de un proyecto de investigación amplio financiado por Colciencias – Capes durante el 2015 y 2016, se abordó la inclusión de la relación salud y ambiente en la formación inicial de profesores de ciencias desde la perspectiva sociocultural, dado que se evidencia que tradicionalmente se ha manejado la salud en la escuela desde el enfoque biologicista y anatomista, el cual es inapropiado considerando las necesidades actuales como el abordar temas contextuales, lo que permite suponer que ésta situación es un problema en la formación inicial de los profesores. Para esto, se realizaron encuestas a estudiantes de la Universidad del Valle y se analizó el texto de biología más usado por los estudiantes. Además se construyó un marco teórico que permite desarrollar la relación salud y ambiente con aportes de la psicología ambiental desde las dimensiones del YO, EL OTRO Y LO OTRO, un caso de estudio sobre drogadicción y finalmente se proponen elementos a tener en cuenta en la enseñanza de las ciencias relacionadas con salud y ambiente.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional