Las relaciones ciencia, tecnología, sociedad y ambiente, para favorecer las actitudes hacia el aprendizaje de la química “El calentamiento global”

Date
2009-10-13Author
Cala Cristancho, Laura
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/199Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo se realizó en el 2007 y 2008, con estudiantes de undécimo del I.E.D. Liceo
Femenino Mercedes Nariño, en el espacio de la práctica pedagógica y didáctica I y II. Se dividió en
dos etapas, la primera, caracterizar las actitudes de las estudiantes frente al aprendizaje de la
química y el diseño de una estrategia de intervención basada en relaciones CTSA para abordar la
temática de gases y mejorar los ambientes de aprendizaje reflejados en las actitudes y disposición
de las estudiantes, mediante una unidad didáctica basada en el calentamiento global y la
contaminación atmosférica? la segunda, la aplicación de la unidad diseñada y la evaluación. Las
estudiantes dieron explicación a fenómenos de la temática desde la química e involucrarse a nivel
científico, tecnológico, social y ambiental. Finalmente, se dio un cambio de actitud hacia el
aprendizaje de la química y en la metodología del trabajo en clase.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional