La expresividad de la resistencia. Genealogía de una filosofía práctica

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Rodríguez Ríos, Jorge Andrés
Director / Asesor / Tutor
Garzón Rodríguez, Juan Carlos
Palabras claves
Filosofía
Spinoza
Expresividad
Ontología
Dios
De Spinoza, Baruch 1632-1677 - Ontología
Naturaleza
Filosofía holandesa - Siglo XVII
Pensamiento filosófico
Ética
Resistencia
Política
Potencia
Afección
Siglo XVII
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente texto quiere brindar una lectura de la Ontología de Baruch de Spinoza, que por sus características es productiva de un horizonte no solamente como teoría de la substancia, sino también, del pensamiento epistemológico y de lo que implica nuestros actos cotidianos, es en tanto, político, es de la sociedad entera. Existe entonces una relación de producción que no trata de esencias, sino de la potencia expresiva que las funciones ontológicas en Spinoza, determinándose a través de Deleuze, denotan un tipo de racionalidad de la expresión como ser inmanente y unívoco, y por tanto, no es un capítulo de una historia de la filosofía. Trayendo como consecuencia el rechazo a cualquier mediación trascendental.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN)