Los Animales Y Sus Huellas: Conocimientos Y Saberes E Implicaciones En El Aula De Ciencias.

Date
2014-11-20Author
Venegas Segura Andrés Arturo, Castillo Rodas Andrea
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3219Metadata
Show full item recordAbstract
El artículo presenta los conocimientos y saberes que se hallaron con referencia a las huellas de los animales desde la experiencia de aula llevada a cabo en laInstitución Educativa Rural Luis Antonio Robles del Corregimiento de Camaronesde grado quinto y con los niños y niñas pertenecientes a la Comunidad IndígenaWayúu (Loma Fresca y Tocoromana) del resguardo Perrapu, Municipio deRiohacha, Guajira. Investigación de corte etnográfica que identifico que eldiscurso sobre los animales gira en torno: a su origen; al reconocimiento por mediode sus huellas; a la clasificación y agrupaciones; a los factores para la formación yutilidad de las huellas, bajo este tipo de investigación se plantea la indagación apartir del dialogo con los estudiantes y el uso de instrumentos como encuestas ycuestionarios en los cuales se pregunta sobre el origen de los animales y las huellascomo herramienta de reconocimiento. En la investigación se encuentran que losestudiantes poseen conocimientos de tipo cotidiano, ancestral, escolar ybiológico que se expresan con igual importancia en su discurso. Se concluye quees vital la recuperación de la experiencia para llevar a cabo procesos deenseñanza y aprendizaje adecuados que permiten entender los marcos dereferencia presentes en los estudiantes. Palabras Claves Conocimientos y Saberes, Comunidad Wayúu, Animales y Huellas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional