dc.contributor.author | Fuentes Medina, pilar | spa |
dc.contributor.author | Muñoz Albarracin, yoli | spa |
dc.date | 2003-07-01 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5571 | |
dc.identifier | 10.17227/ted.num14-5571 | |
dc.description | En el presente artículo se discurre sobre la construcción de la teoría de la aromaticidadpartiendo de la propuesta de August Friederich Kekulé en 1865; se tienen en cuenta losaportes hechos a la misma por otros autores, los cuales fundamentaron la teoría dandoexplicación a los interrogantes que surgieron durante su elaboración para ser aceptada poruna comunidad científica .El análisis que se pretende realizar, parte de la reconstrucción de la historia interna,desde una aproximación a la propuesta Lakatosiana, en la que se examinan los problemasque la teoría resolvió, las preguntas que no respondió, los programas de investigación encompetencia y finalmente los aportes a la comunidad científica. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5571/4588 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 TED: Tecné, Episteme y Didaxis | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Tecné Episteme y Didaxis TED; Núm. 14 (2003) | spa |
dc.source | Tecné Episteme y Didaxis TED; No 14 (2003) | spa |
dc.source | Tecné Episteme y Didaxis TED; n. 14 (2003) | spa |
dc.source | 2323-0126 | spa |
dc.source | 0121-3814 | spa |
dc.title | LA TEORIA DE LA AROMATICIDAD: UN PROGRAMA DE INVESTIGACION | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type | investigación,didáctica, ciencias, teconologías, matemáticas | spa |