REPRESENTACIONES MENTALES SOBRE LA NATURALEZA DE LAS CIENCIAS EN DOCENTES DE LAS ÁREAS PROFESIONALIZANTES DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, UNIPAZ

Date
2017-10-13Author
Arrieta Vergara, José Rafael
Daza Rosales, Silvio Fernando
Sancho Larrañaga, Roberto
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4480Metadata
Show full item recordAbstract
Para conocer si las representaciones mentales sobre la naturaleza de la ciencia de 11 docentes se circunscriben en un enfoque positivistas de la ciencias, se les aplicó una rejilla estructurada propuesta por Aduriz-Bravo (2011). Fue un estudio de caso con enfoque cualitativo. Los resultados muestran una representación mental epistémica enmarcada en la postura positivista,-empirista, donde la consistencia del conocimiento científico está basada en la supuesta objetividad y neutralidad de la observación. La mayoría consideran que la ciencia es un cuerpo de conocimientos formado por fenómenos naturales y teorías, consideradas verdaderas, al contrastarse con los datos observables, que los hechos científicos dan significado a la teoría y la observación y que la detección de fenómenos es la etapa más importante de la metodología científica.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional