Modelos Iniciales de Estudiantes de secundaria sobre Fenómenos Electrostáticos

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017-10-13Author
Pereda-García, Sara
López-Mota, Ángel
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4565Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo gira en torno a la construcción de Modelos Escolares en el aula, donde aplicamos una secuencia didáctica (SD) a un grupo de 28 estudiantes de una escuela pública de secundaria (13-14 años de edad). La SD se fundamenta en una perspectiva epistemológica (Giere, 2004), y se complementa con una visión ontológica (Gutiérrez, 2005). También adoptamos la definición de Modelo de Gutiérrez (2014) y, a partir de ahí, elaboramos un Modelo Científico Escolar de Arribo (MCEA) -que actúa como referente para diseñar y validar la SD-, y que nos permite tener elementos para promover la modelización en fenómenos de la ciencia con interés educativo -en este caso: la electrostática
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional