dc.contributor.author | Mahecha Mahecha, Viviana | spa |
dc.contributor.author | Pedraza Pedraza, María Betulia | spa |
dc.date | 2017-05-29 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6126 | |
dc.identifier | 10.17227/01234870.29folios51.62 | |
dc.description | Las últimas tendencias de la lexicografía didáctica ponen de manifiesto la necesidad de reflexionarsobre la importancia del diccionario escolar como una herramienta de aprendizaje nosolamente lingüístico, sino también contextual, es decir, como una fuente de conocimiento desus usuarios potenciales, en este caso, maestros y estudiantes de los distintos niveles escolares.Este texto propone una revisión de algunos criterios tenidos en cuenta para la elaboración detres diccionarios escolares básicos ofrecidos en el mercado lexicográfico colombiano, a finde evidenciar problemáticas internas y externas que pueden desvirtuar la naturaleza didácticade estos últimos y su relación con los contextos reales de sus usuarios. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6126/5082 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Folios | spa |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | spa |
dc.source | Folios; Núm. 29 (2009): ene-jun; 51.62 | spa |
dc.source | Revista Folios; No 29 (2009): ene-jun; 51.62 | spa |
dc.source | 0120-2146 | spa |
dc.source | 2462-8417 | spa |
dc.title | El diccionario escolar y algunas de las problemáticas que surgen en su elaboración | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |