LA PRAXIS PSICOANALÍTICA: UN ANÁLISIS DEL(A) LENGUA(JE)

Date
2017-05-07Author
García Dussán, Eder
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5865Metadata
Show full item recordAbstract
Desde una perspectiva actual la intervención terapéutica adelantada desde elparadigma del psicoanálisis, se considera como una práctica interactiva decomunicación. La instauración de la escena de interlocutores se adelanta con el finde establecer un ambiente donde, finalmente, el paciente logra reconstruir elsentido de su historia biográfica, gracias a la relación dialógica puesta en marchacon el médico analista, quien auxilia un avance analítico de los discursosenunciados por el neurótico.El objetivo de este escrito es ampliar tal concepción de la praxis psicoanalítica,apoyado en el diagnóstico habermasiano, el cual remite inevitablemente a laempresa de A. Lorenzer. Habermas justifica la noción de praxis psicoanalíticacomo una labor interpretativa de los conjuntos simbólicos (discursos) en los quetodo sujeto engaña y se engaña en el ejercicio comunicativo.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]