Factores asociados a la deserción en la formación complementaria virtual del SENA en el Centro de Biotecnología Agropecuaria, Mosquera Cundinamarca

View/ Open
Date
20152015
Author
Cajigas Hoyos, Soley Jackeline
Director
Ramírez Calvo, Jorge Enrique - director
Materias
Especialización en Pedagogía - Tesis y Disertaciones Académicas
Formación Complementaria
Centro de Biotecnología
Educación Virtual - Investigaciones
Deserción Estudiantil
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo investigativo se desarrolló dentro del Programa de especialización en Pedagogía de la Universidad Pedagógica en su modalidad a distancia y se enfocó en el análisis de las causas de la deserción estudiantil en los programas de formación virtual, ya detectadas por el SENA, para identificar sus factores asociados desde los puntos de vista pedagógico, sociológico e institucional. Para su desarrollo se tuvo en cuenta una metodología cualitativa, la cual estudia la realidad en su contexto natural, intentando interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas. De acuerdo con los resultados obtenidos se encontró que la tendencia a la deserción en la formación complementaria virtual (cursos cortos), es mucho más elevada que la deserción de los aprendices, en la formación titulada presencial (nivel operativo, técnico y tecnólogo). A partir de la información suministrada por la muestra de Instructores y Aprendices, actores de primer orden y que se recogió por medio de la aplicación de encuestas y de entrevistas, se hace necesario actuar de manera inmediata, porque si bien es cierto que es un problema que está creciendo, no se le ha dado la relevancia que merece y por tal razón, no se deben escatimar en esfuerzos institucionales y particulares, para diseñar estrategias y mecanismos eficientes, para disminuir en gran medida la deserción de los programas que ofrece la Entidad, especialmente en la Formación Complementaria virtual. A partir de esto se proponen planes de mejoramiento a ser tenidos en cuenta por la institución, por los instructores y por los aprendices.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Pedagogía