EL CONCEPTO DE AMBIENTE: ¿UN LENGUAJE COMUN ENTRE MUSEOS DE CIENCIAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Date
2017-10-13Author
Quiceno Serna, Yesenia
Morales García, Shirley Juliana
Arboleda Correa, Alba Denis
Arroyave Echavarría, Juan Esteban
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4715Metadata
Show full item recordAbstract
En el sector educativo, la educación ambiental se ha venido incluyendo como una de las herramientas importantes dentro de las nuevas políticas internacionales. Partiendo de este hecho, se puede evidenciar en este artículo cómo los espacios de educación no formal como los Museos de Ciencias Naturales, pueden incidir en la construcción de un concepto de “ambiente” que trascienda de una dimensión físico-natural a una dimensión que haga participe al hombre y su cultura como variable importante en el cuidado y preservación de la naturaleza.Desde esta perspectiva, esta investigación pone de manifiesto las transformaciones en el concepto de ambiente que construyen los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Concejo de Bello, en la interacción con los discursos utilizados por los guías-mediadores de museos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional