xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-20 of 20
-
La célula como unidad de constitución de lo viviente: una aproximación a las condiciones históricas, técnicas y teóricas que permiten su configuración como objeto de estudio.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo de investigación es producto de la reflexión en torno a la práctica docente y los procesos dados en el programa de Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, ... -
La circulación de la sangre como problema de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo de profundización surge a partir de las dificultades y experiencias provenientes de las prácticas educativas como maestro de Ciencias, las cuales suscitan una serie de reflexiones frente a la enseñanza de la ... -
Condiciones técnicas y teóricas en la configuración del concepto ecosistema.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)En el presente trabajo de grado se realiza una profundización teórica disciplinar y pedagógica sobre el concepto ecosistema teniendo cuenta las condiciones técnicas y teóricas en la configuración del concepto ecosistema, ... -
El corazón humano : estudio morfofisiológico de su estructura en el mantenimiento de la homeostasis, como problema de conocimiento en la enseñanza de las Ciencias Naturales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El trabajo que se presenta a continuación titulado “El corazón humano: estudio morfofisiológico de su estructura en el mantenimiento de la homeostasis, como problema de conocimiento en la enseñanza de las ciencias naturales” ... -
Corporalidad y enseñanza de las ciencias en la educación básica : una aproximación a la comprensión de las relaciones entre cuerpo, sujeto e identidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El trabajo de grado titulado Corporalidad y Enseñanza de las Ciencias en la Educación Básica: Una aproximación a la comprensión de las relaciones entre cuerpo, sujeto e identidad, se desarrolla en el marco de la Maestría ... -
De los fenómenos osmóticos a la membrana celular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo constituye una profundización disciplinar y pedagógica en torno a las condiciones técnicas y teóricas que permitieron configurar la ósmosis como objeto de estudio; y a partir de esta como se constituye ... -
La dinámica del suelo y su relación con los ecosistemas como problema de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Trabajo de grado escolar que se propone documentar aspectos disciplinares y pedagógicos que permitan comprender los ecosistemas como un problema de conocimiento a partir del estudio de las dinámicas edáficas en algunos ... -
Estudio de la circulación del agua como fenómeno complejo con estudiantes de grado cuarto en el Colegio La Colina.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En este trabajo se diseñó una ruta de intervención en el aula de ciencias de grado cuarto del Colegio La Colina (La Calera, Cundinamarca) que incluyó el diseño de experiencias de observación, artificialización y discusión ... -
El estudio de la fotosíntesis como Problema de Conocimiento y su aporte a la comprensión del crecimiento en plantas en la Educación Básica Primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El presente trabajo de grado titulado “El estudio de la fotosíntesis como Problema de Conocimiento y su aporte a la comprensión del crecimiento en plantas en la Educación Básica Primaria” tiene como objetivo profundizar ... -
Estudio de la luz como condición ecológica que influye en el crecimiento de una planta de fríjol, Phaseolus vulgaris con niños de tercer grado.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo es una propuesta que surge principalmente del interés al respecto de las implicaciones que se generan al abordar el tema de la influencia de la luz en el crecimiento de las plantas y de las prácticas ... -
Estudio de las condiciones de vida de Chlorella sp y su aporte en la comprensión de la adaptación biológica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)El trabajo de grado presenta el estudio de las condiciones necesarias para la vida de la microalga Chlorella sp y su aporte a la comprensión de la adaptación biológica. A través de una profundización teórica, se reconoce ... -
Estudio de los procesos y condiciones en la germinación de la semilla de frijol (phaseolus vulgaris) y su aporte para la enseñanza de la biología en la educación básica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo se encuentra orientado desde aspectos en el campo de la profundización epistemológica, disciplinar y pedagógica de la germinación de la semilla de frijol (Phaseolus vulgaris), los cuales dan origen a reflexiones ... -
El estudio del desarrollo embrionario en Dendropsophus molitor como problema de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)Tesis de grado en la que se abordó el estudio del desarrollo embrionario de la rana sabanera como problema de conocimiento dentro de un contexto escolar específico, con el propósito de determinar los aspectos observacionales ... -
La herencia de los grupos sanguíneos como problema de conocimiento con estudiantes de nivel medio en Paraguay.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Este trabajo de profundización surge a partir de las experiencias y tensiones desde las prácticas educativas como docentes de ciencias naturales, que plantean una serie de reflexiones en torno al abordaje de la herencia ... -
La huerta escolar como escenario pedagógico para la comprensión del crecimiento de Phaseolus vulgaris en el tercer ciclo de la educación escolar básica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Este trabajo de grado tiene como propósito dar a conocer si trabajar en una huerta escolar puede ayudar a los estudiantes paraguayos del tercer ciclo de la educación escolar básica a comprender mejor el ciclo del nitrógeno ... -
La nutrición humana : una descripción sobre el automantenimiento de lo viviente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado brinda una nueva perspectiva sobre la enseñanza de la nutrición en educación básica primaria, enfocada en la comprensión de esta como una función de automantenimiento. Así mismo, permite comprender a ... -
La reproducción en hormigas un problema de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este trabajo de grado propone el fenómeno de reproducción como un espacio de profundización desde la perspectiva de problemas de conocimiento, para esto se tuvo en cuenta las relaciones entre estructuras, funciones y ... -
El suelo como ecosistema : una aproximación a la comprensión de su complejidad a través de los problemas de conocimiento.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)El trabajo de grado “El suelo como ecosistema: Una aproximación a la comprensión de su complejidad a través de los problemas de conocimiento”, es una propuesta que surge en el ámbito del programa de la Maestría en Docencia ... -
El suelo como sistema : una aproximación a la comprensión de sus propiedades con estudiantes de educación básica primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo surge a partir del análisis realizado al contexto problemático, dando a conocer ciertas tensiones institucionales como los DBA, los estándares básicos de competencias y textos escolares al momento de ... -
Lo vivo como objeto de estudio en la educación básica : una explicación desde referentes históricos, disciplinares y pedagógicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)Se realiza una profundización teórica para delimitar los criterios de estudio de ”Lo vivo”, a partir de una revisión de preguntas sobre la generación de lo vivo, el orden de la naturaleza, el parecido de los hijos a los ...