Comunicación, lenguaje y educación: una mirada desde las teorías de la complejidad

Date
2017-05-29Author
Flórez Romero, Rita
Castro Martínez, Jaime
Arias Velandia, Nicolás
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6133Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo presenta un modelo conceptual de la relación comunicación–educación desde los planteamientos de lacomplejidad, utilizando como unidad de análisis la interacción comunicativa. En el nacimiento de las explicaciones desdela complejidad, se explica el concepto de sistema, entendido como un conjunto de elementos y de relaciones entre éstos,que tienden a mantenerse organizadas y de las cuales surgen elementos no preexistentes. De acá se derivan los principalesconceptos básicos de teorías de la complejidad para explicar la interacción comunicativa: la autoorganización, lano linealidad y la relación del sistema con otros sistemas subordinados y superordenados. Dichos conceptos explicantres aspectos de la interacción comunicativa en educación: estructuras de conocimiento, relación aprendiz–maestroy ambientes o espacios de conocimiento. Los avances en el marco de relación entre complejidad, educación y comunicaciónmuestran la necesidad de una perspectiva evolutiva integradora de las dinámicas causales de la interaccióncomunicativa para explicar la complejidad de la realidad educativa. Este nuevo lenguaje debe centrarse en una nuevasíntesis de las ciencias naturales y las ciencias sociales.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]