Algunos aspectos de la Cábala en la literatura de Borges.

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017-05-13Author
Martínez Restrepo, Carolina
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5939Metadata
Show full item recordAbstract
La Cábala es un sistema filosófico y teosófico que intenta conocer la naturaleza de la divinidad. Es un sistema que intenta hallar, detrás de los versículos bíblicos que lee, a Dios y también llegar al momento mismo de la creación. Estos mecanismos de lectura y de interpretación los emplea Borges como elementos de creación literaria. En el siguiente texto, Algunos aspectos de la Cábala en Borges, se trazan algunos puntos de encuentro. Se tomaron dos cuentos como guía: “La escritura del Dios” y “Tliin, Uqbar, Orbis Tertius “, a través de los cuales se irán dibujando el paralelismo, en unos casos, y, en otros, el desencuentro entre este pensamiento teosófico y la literatura del escritor argentino.
Abstract
Cabala is a philosophical and theosophical doctrine searching the occult sense of divinity. It intends an occult interpretation of Scripture and Creation. These ways of reading and interpretation are used by Borges to create his literary work. In the following text, “Algunas consideraciones sobre la cábala “, are showed some common issues. As leading, two tales are taken into account —“La escritura del Dios” and “Tlón, Uqbar~ Orbis Tertius “— which will allow showing similarities as well as dLfferences between this theosophical thinking and Borges literature.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Folios; Núm. 18 (2003): jul-dic; 89.94Collections
- Revista Folios [578]