Preguntarse y preguntarles a los textos. Consideraciones sobre la enseñanza de la filosofía

Date
2004-01-13Author
Prada Londoño, Manuel Alejandro
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5948Metadata
Show full item recordAbstract
El artículo se desarrolla en tres apartados: en el primero, a manera deintroducción, se deja planteado el problema de una justificación del saber filosóficocomo ‘telón de fondo’ de toda reflexión sobre la enseñanza de la filosofía; en elsegundo, se describen algunas falencias que caracterizan la enseñanza de lafilosofía, sobre todo en términos de la incapacidad para el diálogo; en el tercero,se mencionan algunas indicaciones de la hermenéutica de Hans-Georg Gadamery Paul Ricoeur sobre la importancia del preguntar en filosofía y la necesidad deque su enseñanza pase por la lectura de textos en los que la tradición nos esotorgada, más como una posibilidad de comprenderse del sujeto que lee, que dequedar preso en un determinismo.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]