La educación actual: una mirada desde la fermentación

Date
2017-10-13Author
Holguín Ochoa, Gloria Alejandra
Vélez Arévalo, Martha Isabel
Villacis Andrade, Luis Fernando
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4841Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo presenta un análisis frente a cómo la educación actual promueve en los estudiantes distintas visiones de la ciencia, lo cual hace que los mismos vean esta como algo inalcanzable y ajena a ellos. Por tanto, partiendo del estudio del proceso investigativo que desarrolló Louis Pasteur en el Siglo XIX, de la fermentación; desde una perspectiva sociocultural contextualizada. Por otra parte, se realizan una serie de reflexiones frente a como es el estudio de la fermentación en la educación actual, y de qué manera el docente, haciendo uso de la historia de la ciencia, puede lograr que las personas que aprenden, reconozcan que el científico no es un ser aislado de la comunidad científica y del mundo en el que se encuentran inmersos, transformar su imagen positivista de la ciencia y la de su metodología de trabajo, favorecer la construcción del conocimiento, el desarrollo del pensamiento crítico y las relaciones con el contexto.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional