El intertexto de lo urbano en Luis Tejada

Date
2017-05-13Author
Torres Pedraza, Herly
Malaver Rodríguez, Rodrigo
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5938Metadata
Show full item recordAbstract
Luis Tejada Cano es un escritor doblemente marginal, pues, por unlado, registra críticamente en sus crónicas los detalles simples de un espaciourbano que se mueve entre lo patricio y lo burgués; y, por el otro, dentro delámbito literario el hecho de trabajar un subgénero, según la “crítica oficial “, haceque su obra sea poco conocida y también su figura. Tal situación se ilustra através de algunas categorías de la sociocrítica (genotexto y fenotexto) y lasemiótica (relaciones intertextuales) que permiten abordar un objeto de estudiocompuesto por los discursos del periodismo y la literatura, como es la crónica y,además, moverse por las márgenes de estas disciplinas. Rescatar el tejido derasgos representativos de lo urbano, reivindica al autor como persona que seinvolucra y vivencia la ciudad, formando parte activa de ella con su trabajo (lacrónica) que funciona corno un espejo que la refleja en sus contradicciones.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]