LAS ENTRAÑAS DE UN CUENTO

Date
2017-05-07Author
Silva, Juan Manuel
xmlui.custom.item.dc_identifier
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5891Metadata
Show full item recordAbstract
Todo autor, por detrás de una muralla de explicaciones y de teorías que ha leído yque incluso sostienen su narrativa, esconde un núcleo sobre el que pocas vecesreflexiona por la dificultad de hacerlo. Primero, y hay que plantearlo, no existe unareceta o un camino que pueda contener las posibilidades de resolución de unahistoria. Esto tiene un sentido, puesto que implica el uso primordial de laintencionalidad, de la imaginación cargada o subordinada por los afectos, lo quedetermina el curso inicial de un cuento. El juego de ajedrez, las posibilidades quepueden surgir, ese granito que se dobla sesenta y cuatro veces y cuya cifra que,para desconcierto del príncipe que ha ofrecido pagarlo al sabio y que se da cuentade que con todas sus riquezas no lo conseguirá, es un pálido reflejo de las infinitasposibilidades que tiene un cuento.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- Revista Folios [475]