dc.creator | Prada Londoño, Manuel Alejandro | |
dc.date | 2017-05-13 | |
dc.identifier | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5930 | |
dc.identifier | 10.17227/01234870.17folios47.56 | |
dc.description | Este artículo se desarrolla en cuatro partes: en la primeraplanteamos la crítica de Ricoeur a la filosofía del sujeto, inaugurada porDescartes, confrontada con la propuesta nietzscheana que consideraengañoso el lenguaje por el cual puede decirse sujeto; en la segunda semuestra la posibilidad de hablar de identidad personal a partir de laconstrucción de una trama; en tercera instancia afirmamos que hablar deidentidad narrativa es reconocer la incapacidad que tiene el sujeto de captarseinstantáneamente, lo cual permite a Ricoeur sostener que su planteamientopuede denominarse ontología quebrada; las tres primeras partes siguen aRicoeur con cierta “fidelidad”. El cuarto apartado es un conjunto de preguntas,a propósito de los planteamientos ricoeurianos esbozados, que han idomostrando su pertinencia en el transcurso de nuestras investigaciones sobrenuevas narrativas en ciencias sociales. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | es-ES |
dc.relation | http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5930/4910 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Revista Folios | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Folios; Núm. 17 (2003): ene-jun; 47.56 | es-ES |
dc.source | Revista Folios; No 17 (2003): ene-jun; 47.56 | en-US |
dc.source | 0120-2146 | |
dc.source | 2462-8417 | |
dc.title | NARRARSE A SÍ MISMO: RESIDUO MODERNO EN LA HERMENÉUTICA DE PAUL RICOEUR | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |