Browsing Licenciatura en Filosofía by Title
Now showing items 131-150 of 195
-
Nietzsche y Deleuze : sobre la filosofía vitalista y el deseo como potencia creadora.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente monografía presenta una propuesta de la filosofía como acto de creación. Para ello, se explora una concepción del deseo, apoyada, por un lado, en el pensamiento del filósofo alemán Friedrich Nietzsche y, por ... -
Noción de violencia política : una mirada crítica hacia el contrato social de la modernidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El fin de este trabajo monográfico es estructurar un concepto amplio de violencia política, analizando el papel que ejerce la violencia en la constitución de órdenes políticos, económicos y sociales, desde advenimiento de ... -
La nuda vida en la era del neoliberalismo desde el pensamiendo de Giorgio Agamben.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El propósito de este trabajo monográfico es argumentar cómo la noción de nuda vida, desarrollada por el filósofo italiano Giorgio Agamben, se extiende al contexto del neoliberalismo en el siglo XX y en la actualidad. Lo ... -
Nuevas voces : sexualidad, capacitismo y resistencia en cuerpxs Chuecxs.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El objetivo general de esta Investigación Narrativa, es mostrar nuevas posibilidades de construcción corporal y sexual por medio de narraciones y desde la teoría crip, con el fin de romper con las nociones capacitistas de ... -
Orientaciones pedagógicas paras las/os profesores en la relación de enseñanza-aprendizaje, en un aula diversa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La búsqueda por una educación para, en y con la diversidad, es emprender el camino hacia el reconocimiento de las diferencias. Estas últimas aparentemente evidentes en la sociedad son motivo de rechazos, discriminación, ... -
El origen de la Capoeira como praxis liberadora. Una mirada desde las filosofías de la liberación y la inflexión decolonial
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La Capoeira es una práctica originada en el contexto de la esclavitud de los africanos en Brasil en el siglo XVI, su principal intención tuvo relación con la supervivencia y el fin de la condición de subyugación. El presente ... -
El papel del cuerpo dentro de la distentio animi en la filosofía agustiniana
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo tiene como objetivo principal mostrar cuál es el papel del cuerpo dentro de la distentio animi, la cual, es la definición máxima de lo que significa el tiempo en la filosofía de Agustín de Hipona. En el primer ... -
Pasividad e individuación en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Husserl.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El tiempo fenomenológico se despliega hacia dos facetas: 1. Pasividad; 2. Individuación. El objetivo de esta monografía es mostrar cómo estas dos dimensiones de la temporalidad fenomenológica constituyen la subjetividad ... -
Pensamiento crítico y enseñanza de la filosofía en la escuela rural colombiana.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)E trabajo de grado que se propone es una reflexión desde la filosofía, la cual ha brindado las posibilidades de pensar la realidad de acuerdo al contexto en que se sitúa. Colombia atraviesa por momentos cruciales en la ... -
Pensar la transmodernidad. Hacia un proyecto integrador de propuestas decoloniales
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)La presente investigación se centra en un análisis del proyecto Transmoderno, esto a partir de una reconstrucción de los elementos fundamentales elaborados por el grupo Modernidad / Colonialidad. La Transmodernidad se ... -
¿Por qué necesitamos convivir en un aula donde cuidemos y seamos cuidados? : posibles aportes de la enseñanza del cuidado del otro mediante comunidades de indagación en la convivencia en el aula de los estudiantes de grado quinto del Colegio Guillermo León Valencia IED.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente ejercicio investigativo tuvo el objetivo de comprender cómo la enseñanza del cuidado del otro mediante comunidades de indagación puede aportar a la convivencia en el aula de los estudiantes de los grados 501 y ... -
La posibilidad de un relativismo moral.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)El trabajo de grado se propone a partir de una reconstrucción del debate filosófico alrededor de la naturaleza de los juicios morales y, específicamente, tomando como referencia la distinción entre hecho y valor, intenta ... -
Prejuicio y propaganda totalitarista en Hannah Arendt.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Trabajo resultado de la investigación, dirigida por el profesor Alejandro Farieta, presentada para tener el título de Licenciada en Filosofía en el Programa de Licenciatura del departamento de Ciencias Sociales de la ... -
El problema de la verdad : en los Sofistas, en Nietzsche y en los medios de comunicación masiva de la actualidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Contraponiendo el pensamiento Nietzsche y Platón, acompañado del fruto de investigación de los Sofistas; este trabajo hace una aproximación a dos maneras de entender el problema de la verdad en el campo filosófico, a partir ... -
El problema del mal y la necesidad de repensar el sentido de la responsabilidad.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El propósito de este trabajo fue mostrar que los modelos tradicionales de la responsabilidad moral son ineficaces a la hora de enfrentar el problema del mal, porque la reducen a una responsabilidad individualizada. Los ... -
El problema del sufrimiento. Un diálogo entre las filosofías nietzscheana y budista.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Respondiendo al llamado por una existencia más sana, fuerte y vital es que acudimos a dos maestros del sufrimiento, a saber, Nietzsche y Buda, quienes son figuras fabulosas y a veces malinterpretadas; en concreto, la riqueza ... -
La problemática de la enseñanza de la areté en el diálogo Protágoras de Platón.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Tesis de grado donde se analiza por qué es problemática la enseñanza de la areté desde los argumentos presentados en el diálogo Protágoras, de Platón. En su desarrollo se busca esclarecer si es posible llevar a cabo dicha ... -
Proceso experimental : en búsqueda del cuerpo sin órganos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado que propone desde la filosofía la solución a un conflicto personal. Tal conflicto se origina en la organización de órganos y en los roles que se le imponen al cuerpo tanto para hombres como a mujeres. La ... -
Procesos educativos como construcción de paz en el Bajo Atrato chocoano.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El trabajo de grado se propone mostrar la construcción de proyectos de educación propia en la cuenca de río Curvaradó en el Bajo Atrato chocoano y como estos contribuyen a la consolidación de una cultura de paz en los ... -
Procesos enactivos en torno al cine de terror.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente trabajo pretende responder el por qué son importantes los procesos afectivos generados en torno al cine de terror, reivindicando la posición de lo corporal en ellos, ya que las teorías tradicionales del cine ...