Search
Now showing items 1-6 of 6
LA RECUPERACION DEL SER EN LA FILOSOFÍA DE MIJAIL BAJTIN
Este epígrafe de Dolto puede aplicarse perfectamente a la obra de Mijail Bajtin,pues lo que revelan sus biógrafos es que nunca tuvo la intención de figurar comoun escritor sino como un ser humano preocupado por comprender ......
EL MINICUENTO EN LA LITERATURA COLOMBIANA
El presente artículo constituye un esbozo histórico acerca del minicuento y de laimportancia que ha venido adquiriendo este género en la literatura colombiana. Suproceso analítico se expresa en torno a cinco aspectos a ......
LA CONCEPCIÓN POLIFÓNICA EN LA NOVELÍSTICA DE MILÁN KUNDERA
Aparentemente, podría haber una gran distancia entre la concepci6n de novelapolifónica pregonada por el escritor checo y la creada por Dostoievski en el sigloXIX y más tarde comentada por algunos críticos, entre los cuales ......
EL MINICUENTO EN LA NARRATIVA DE MACEDONIO FERNÁNDEZ
El autor argentino Macedonio Fernández tiene reconocimiento en lahistoriografía literaria latinoamericana gracias a sus aportes para una nuevateoría de la novela. Pese a estos reconocimientos y a estudios sistemáticosdedicados ......
INTRODUCCIÓN
Anclado en una tradición cuentística fundacional que proyecta sus frutos desdeel siglo XVII, momento en el cual aparecen los primeros relatos breves ohistorielas* en El Carnero, de Juan Rodríguez Freyle, el cuento en ......
El minicuento en la literatura colombiana
El propósito del siguiente artículo es mostrar el desarrollo histórico delminicuento en la literatura colombiana y su tradición cuentística. El autor identificaa Luis idales como el fundador de este género con la publicación ......